Desde marzo de este año, la Fiscalía de Delitos Económicos de tercer turno, a cargo de Gilberto Rodríguez, investiga un caso que derivó, entre otros aspectos, en la clausura del Grupo Bursátil Uruguayo Sociedad de Bolsa S. A., tras una orden del Banco Central del Uruguay (BCU).
María Luisa Gianoli fue declarada incapaz en 2010 y falleció en 2024. Su hermana, Elina, quien había asumido la curaduría tras el inicio de su enfermedad, murió en 2022. Entonces, José Luis Zabaleta, perito del Instituto Técnico Forense, asumió la curaduría de Gianoli. Según la investigación de Fiscalía, Zabaleta realizó un acuerdo con Álvaro Correa, responsable de la sociedad de bolsa, mediante el cual se invirtieron US$ 30 millones.
Los defensores de Zabaleta, los abogados Martín Pérez Banchero y Leonardo Guzmán, sostienen que Correa le aseguró a su cliente que se trataba de una inversión segura y de bajo riesgo. El plazo pactado era de 18 meses y el producto elegido fue Foresterra, cuyos activos están vinculados a Forestal Uruguay Limited.
El BCU, tal como informó El Observador inicialmente, detectó que el beneficiario final de esos activos era el hijo de Álvaro Correa, quien además integraba la plantilla de la sociedad de bolsa.
Zabaleta declaró que su función era administrar el dinero, pero que no asumía responsabilidad sobre las decisiones de inversión. Señaló que confió en Correa respecto a la seguridad del producto y que, con el aval de los demás técnicos vinculados a la familia, dio luz verde a la operación.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico