LEY DE MEDIOS, A QUIEN BENEFICIA?

El diputado Nicolás Lorenzo expresó que la ley de medios fue presentada hace tres años en la Cámara de Representantes, y pasó al Senado donde obtuvo media sanción.

El Frente Amplio no la voto por diferentes razones.
«Perjudica mucho a los medios pequeños que son los del interior del país. Se le da énfasis a los cuatro medios capitalinos, que son cuatro grandes empresas de canales de cable y de radio».

En el Senado se voto con una modificación que sorprendió, enfatizó Lorenzo.

«El directorio es quien gobierna la radio, la televisión uruguaya, la televisión nacional y radio nacional. Este gobierno establece por ley que los cargos en el directorio serán por seis años. O sea que esas personas que serán nombradas por este gobierno quedarán atornilladas al estado».

Esta ley es un claro ejemplo de manipular a los medios favoreciendo a sus amigos de multimedios.
Es un negocio del gobierno con sus amigos que son quienes le financian la campaña, concluyó Lorenzo.

Entradas relacionadas