LICEALES DE PINTADITO PARTICIPARÁN DEL FESTIVAL NACIONAL DE CINE ESTUDIANTIL

El profesor Nelson Borges, del Liceo N.º 5 de Pintadito, destacó que el 2025 ha sido “un año muy movido”, marcado por una gran cantidad de propuestas educativas y actividades extracurriculares que han fortalecido el vínculo entre estudiantes, docentes y la comunidad.

Durante el mes de agosto, en el marco de la Semana de la Patria, el centro educativo llevó adelante numerosas instancias de encuentro, entre ellas un fogón tradicional que reunió a toda la comunidad. Según Borges, estas propuestas no solo apuntan a celebrar fechas patrias, sino también a reforzar “el sentido de pertenencia” de los estudiantes, algo que consideran clave para consolidar las trayectorias educativas.

El docente explicó que las autoridades nacionales y departamentales han visitado el liceo recientemente, con el objetivo de conocer sus avances y necesidades, tanto internas como hacia la comunidad. “Nuestra prioridad es proteger las trayectorias educativas, que los chiquilines permanezcan dentro del sistema y no abandonen”, subrayó.

En este sentido, el centro trabaja con el Plan Avanza y con programas de acompañamiento pedagógico, que buscan brindar apoyo y seguimiento personalizado a los estudiantes. Los resultados, afirmó Borges, son alentadores: “Hemos mejorado e incrementado la matrícula, no hemos perdido alumnos, lo que es muy importante. Para el próximo año ya proyectamos abrir un nuevo grupo de cuarto o incluso un quinto año, porque crece la cantidad de estudiantes y también la oferta educativa”.

La respuesta de los jóvenes ha sido altamente positiva. La participación en las actividades, señaló, fue “espectacular”, generando incluso gran repercusión en redes sociales, donde la comunidad mostró un fuerte interés en lo que acontece en el liceo.

Un capítulo especial lo ocupa la faceta artística. El Liceo N.º 5 participará los próximos 13 y 14 de septiembre en el Festival Nacional de Cine Estudiantil, que se desarrollará en el Sodre, Montevideo. Allí, cinco cortometrajes realizados por estudiantes de octavo, noveno y primero de bachillerato competirán como parte de la selección oficial.

“Estamos orgullosos de la nominación. Más allá de los resultados, lo importante es que los chicos tengan la experiencia de conocer el Sodre, de verse proyectados en una pantalla gigante y de comprobar que su trabajo creativo tiene valor. Eso ya es un premio para ellos”, concluyó Borges.

Entradas relacionadas