El dirigente nacionalista es el único político que estuvo en todos los periodos parlamentarios desde el regreso de la democracia en 1985.
Se mantuvo durante 25 años allí y en 2020 cambió de rol: con la asunción de Luis Lacalle Pou al gobierno, pasó a ocupar el lugar de ministro de Transporte y Obras Públicas. Luego, con el fallecimiento de Jorge Larrañaga, tomó el cargo de ministro del Interior. Pero antes que terminara la legislatura, a finales de 2023, dejó su cargo en el Poder Ejecutivo y volvió al Poder Legislativo.
¿Qué pasa con su banca?
En las Elecciones Nacionales de 2024 el Herrerismo obtuvo una banca en la Cámara Alta. Sin su referente, el lugar será tomado por el dirigente de Maldonado Rodrigo Blás, actualmente diputado por ese departamento.
Blás ya ocupó una banca en el Senado en la anterior legislatura suplantando a Gustavo Penadés, en prisión desde hace dos años por la causa de explotación sexual de menores.
El lugar de Blás, en tanto, será ocupado por Federico Casaretto.
La despedida del Partido Nacional
El Partido Nacional lo despidió en sus redes sociales con un video repasando algunos momentos de su actuación parlamentaria y recordando su primer ingreso al Parlamento cuando, según contó Heber, ya había sido electo «pero no se abría el Parlamento».
«Golpeamos una puerta en la Cámara de Diputados y nos abrió un funcionario que nos reconoció. Le pregunté al funcionario dónde se sentaba mi padre (Mario Heber, también legislador). Me senté en ella. Fue como darle la continuidad a lo que él no había podido ver, que era la apertura democrática», narró.
FUENTE: EL OBSERVADOR