MADRE ENTRÓ PUERTAS ADENTRO EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL PARA QUE ATENDIERAN A SU HIJO

En los últimos días se viralizó en redes sociales un video grabado en la emergencia del Hospital de Artigas, donde una madre denunció públicamente haber sido ignorada por los médicos de guardia mientras su hijo presentaba un cuadro de fiebre alta. La situación generó una fuerte repercusión y motivó la respuesta de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, que emitió un comunicado defendiendo el accionar del personal y aclarando el protocolo de atención.

Camila Ribeiro, madre del menor, relató que su hijo viene padeciendo problemas respiratorios desde mayo, con episodios frecuentes de fiebre, tos y flema. Según contó, en distintas consultas había recibido medicación pero sin mejoras significativas.

“El domingo salí de mi casa con mi hijo, que tenía 39,6 grados de fiebre. Cuando llegamos al hospital ya tenía 40. Había dos médicos de guardia, uno de apellido Fontoura, y otro cuyo nombre no me dijeron. Ninguno de los dos quiso atenderlo; fueron las enfermeras quienes se ocuparon del niño”, afirmó Ribeiro.

De acuerdo con su versión, los profesionales se habrían negado a asistir al menor y habrían solicitado la presencia policial. “El doctor Fontoura me dijo que me iba a sacar a mi hijo, no sé por qué, si yo lo que hacía era preocuparme por su salud. Yo estaba desesperada, porque veía que no lo atendían”, expresó.

La madre explicó que decidió ingresar por su cuenta a la sala de emergencia al ver que, según ella, los médicos estaban conversando y tomando café mientras varias personas esperaban afuera. “Después que yo entré y reclamé, empezaron a atender a todos enseguida. Cuando salí, ya no había nadie esperando”, sostuvo.

Consultada sobre las críticas que apuntan a que no respetó el triage —el sistema de clasificación de pacientes según la urgencia—, Ribeiro respondió: “¿Cómo voy a esperar cuatro horas con un niño con 40 grados de fiebre, que puede convulsionar? Desde mayo vengo consultando, pagando particular incluso, y no hay respuestas”.

La mujer aseguró que tras el episodio intervino la policía y que posteriormente una pediatra, identificada como Rodríguez de Almeida, revisó a su hijo. Sin embargo, cuestionó su actitud: “Ella dijo que no creía que mi hijo tuviera tanta fiebre y quiso dejarlo internado solo para perjudicarme. Después de hablar con la policía me dejaron ir”.

Ribeiro agregó que hasta el momento no fue contactada por la dirección del hospital ni por la comisión de usuarios para conocer su versión. “Ellos hicieron una carta para lavarse las manos. La gente sabe cómo es la atención”, señaló.

Actualmente, su hijo continúa en tratamiento y tiene previsto un control con un especialista en otorrinolaringología. “Quiero que le hagan todos los estudios posibles, porque no es normal que todos los días tenga fiebre”, afirmó.

Desde la Federación de Funcionarios de Salud Pública se emitió un comunicado en el que se explicó que el personal actuó según protocolo, y que los trabajadores fueron objeto de agresiones verbales durante el episodio. Asimismo, se recordó que grabar dentro de la emergencia está prohibido por razones de privacidad y seguridad sanitaria.

El caso generó amplio debate en redes sociales y entre los usuarios del servicio, en torno a las condiciones de atención, el trato a los pacientes y la sobrecarga laboral del personal médico.

Entradas relacionadas