En diálogo con la prensa, el referente departamental de la lista 40 del Partido Nacional, Mario Ayala, analizó los resultados de la reciente convención nacional del partido, en la que se eligió al nuevo directorio y se marcó el inicio de una nueva etapa política. El dirigente destacó la participación activa de los convencionales y se refirió a los desafíos venideros tanto a nivel nacional como departamental.
“El fin de semana se vivió una convención muy nutrida, con una asistencia que podría considerarse récord. Hubo una participación entusiasta por parte de los convencionales, lo que habla de un Partido Nacional vivo, comprometido y en movimiento”, expresó Ayala.
Durante la convención, se definió una nueva conducción partidaria y, en un hecho inédito, los sectores minoritarios se unieron para imponer su propuesta sobre el sector mayoritario, lo que culminó con la elección de Álvaro Delgado como presidente del Directorio del Partido Nacional.
“Por primera vez, los sectores minoritarios se unieron y lograron ganarle al mayoritario. Eso habla de madurez política y de una búsqueda de renovación dentro del partido. Fue así que se eligió a Álvaro Delgado para encabezar esta nueva etapa”, señaló Ayala, reconociendo que si bien hubo manifestaciones contrarias dentro del plenario, forman parte de la naturaleza plural del Partido Nacional.
“Es lógico que, entre más de 480 convencionales, algunos se hayan manifestado en contra. Yo diría que fueron más los que estaban en desacuerdo pero no se expresaron. Esa diversidad, esa rivalidad interna y esa expresión espontánea de opiniones es parte de ser blanco”, afirmó el dirigente artiguense.
Consultado sobre el futuro del partido bajo la nueva conducción, Ayala hizo hincapié en la necesidad de encarar un proceso de autocrítica profunda, con participación activa desde todos los rincones del país.
“El nuevo directorio se comprometió a recorrer el país, a escuchar a todos los compañeros y a construir desde el diálogo. Hay que sentar las bases para un nuevo triunfo, pero ese triunfo debe estar fundado en propuestas concretas, en dar respuestas reales a la ciudadanía”, señaló.
En ese sentido, subrayó el papel que deberá jugar el Partido Nacional como oposición: “Debemos tener una oposición seria, responsable, que esté a la altura de las circunstancias. Nuestro rol no es solo marcar lo que está mal del gobierno actual, sino también proponer soluciones y caminos alternativos”.
A nivel departamental, y ante la inminente asunción del nuevo gobierno local y de los ediles, Ayala se refirió al posicionamiento del espacio 40 dentro de la Junta Departamental.
Recordó que, en el marco previo a las elecciones, surgieron rumores de un presunto acuerdo entre su sector y la agrupación 2525, algo que volvió a desmentir categóricamente.
“En su momento, se nos acusó de haber hecho un acuerdo con la 2525. Hoy está claro que eso no existió. No hubo ningún arreglo, ni político ni programático. El Partido Nacional en Artigas está dividido en dos visiones y estilos diferentes de hacer política, y cada uno tomará el rumbo que considere”, sostuvo Ayala, dejando en claro que la mayoría con la que cuenta la 2525 definirá la orientación del nuevo período legislativo departamental.
Finalmente, al ser consultado sobre su futuro personal dentro del Partido Nacional, Ayala manifestó su voluntad de continuar militando, pero también dejó entrever una intención de renovación interna en su sector.
“Mi compromiso sigue firme: voy a seguir empujando, militando y apoyando. Estamos en pleno proceso de renovación dentro de la agrupación. Hay varios compañeros que se están formando y que están listos para levantar la bandera. Espero que alguno de ellos pueda tener el respaldo necesario y logre buenos resultados en los próximos desafíos electorales”, concluyó.
Con esta definición, Ayala reafirma su compromiso con el espacio político que lidera, mientras se prepara para una etapa de reorganización interna, en un contexto político que, a nivel departamental y nacional, promete estar cargado de movimiento e intensidad.