Más de 400 personas fueron condenadas en los últimos cuatro años por romper o manipular las tobilleras electrónicas, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior. La cartera ha intensificado las medidas de protección a las víctimas de violencia de género, con un incremento significativo en la inversión destinada a estos dispositivos.
Además, Abdala enfatizó que la gestión del sistema de monitoreo ha mejorado, permitiendo una protección más efectiva para las víctimas. Un factor clave ha sido la inclusión del delito de rotura o desconexión de dispositivos electrónicos en la Ley de Urgente Consideración (LUC), lo que ha llevado a un mayor número de formalizaciones y condenas.
«Desde la vigencia de la LUC, 459 personas, en su mayoría hombres, han sido formalizadas y condenadas por este delito, lo que ha sido crucial para desincentivar la manipulación de estos dispositivos y fortalecer la protección a las víctimas», concluyó Abdala.