En medio de la creciente tensión electoral en Artigas, el candidato a la Intendencia por la Lista 40 del Partido Nacional, Mateo Ayala, salió al cruce de los comentarios que han intentado vincular su candidatura con otras agrupaciones dentro del partido. En una entrevista reciente, Ayala dejó en claro su postura y reafirmó su compromiso con su propia lista.
«Votar a Mateo es votar a la 40, es votar a Mateo. No es votar a la 2525», sostuvo con firmeza el candidato, en respuesta a versiones que lo asocian con Emiliano y la Lista 2525.
Además, destacó que en esta contienda electoral «nadie tiene asegurada la victoria» y que su equipo está en la lucha con la convicción de ganar.
«Si pensáramos que vamos a perder o que estamos trabajando para otra agrupación, nos quedamos en casa tomando mate», agregó con determinación.
Ayala hizo hincapié en que la definición de estas elecciones estará en manos de la ciudadanía artiguense.
«Llevan diez años en el gobierno, le dieron cinco más a un parlamentario, y ahora, según dicen, probablemente ganen de nuevo», argumentó. Para el candidato, este es el momento clave para generar un cambio. «Es la hora de decidir ya», sentenció.
Consultado sobre el impacto que ha tenido su anuncio de postulación en la gente, Ayala expresó satisfacción con la recepción en las calles. «Divino, divino, divino. Yo no tengo redes sociales, todo el mundo que me conoce lo sabe. Me han llegado algunos mensajes agresivos, reenviados, pero no vale la pena ni leerlos», comentó, restando importancia a las críticas anónimas. Según él, estos ataques pueden estar dirigidos o ser obra de personas que «se esconden detrás de un celular» sin involucrarse activamente en la contienda política.
En la calle, en el día a día, en la prensa, hay una gran aceptación. Nos dicen: ‘Vamos con todo, vamos contigo, vamos que se puede'», relató. Para Ayala, esta campaña es también una oportunidad para recuperar la confianza en la política. «Se puede creer nuevamente en los políticos, en que aún hay gente de bien que quiere hacer las cosas como corresponde».
Uno de los puntos que Mateo Ayala subrayó con mayor énfasis es su independencia económica y su vocación de servicio. «Vivo de mi trabajo, no necesito la política para nada», aseveró. En este sentido, explicó que decidió salir de su zona de confort para ofrecer nuevas propuestas a Artigas. «Si no, me quedaba en mi consultorio tranquilo», afirmó, diferenciándose de quienes buscan cargos por intereses personales.
Finalmente, dejó un mensaje contundente a sus detractores: «Para aquellos que dicen que uno busca acomodarse, les respondo que yo vivo de mi trabajo. Estoy acá porque quiero hacer algo diferente». Con estas palabras, Ayala refuerza su imagen de candidato comprometido con la transformación del departamento y alejado de prácticas políticas tradicionales.