El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de su Dirección Departamental en Artigas, continúa impulsando la formación técnica de los productores rurales con nuevas instancias de capacitación enfocadas en el uso seguro y responsable de productos fitosanitarios.
El ingeniero agrónomo Gonzalo Jauretche, director del MGAP en Artigas, confirmó la realización de dos importantes cursos gratuitos, destinados tanto a horticultores y tabacaleros como a productores de cultivos extensivos.
“El martes próximo, a partir de las 13:00 horas, se llevará a cabo la segunda jornada del curso para aplicadores de fitosanitarios en El Fortín, dirigido especialmente a horticultores y tabacaleros de la zona”, explicó Jauretche.
Además, adelantó que los días 3, 4 y 5 de junio se realizará una instancia más amplia de formación en la Fundación La Magdalena, en Paso Farías. Esta actividad es organizada conjuntamente con la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) y está orientada a productores y trabajadores rurales que se desempeñan en cultivos extensivos, especialmente arroz.
“El curso está pensado para todos aquellos que aplican fitosanitarios en sus cultivos. Ya contamos con 20 inscriptos, pero necesitamos al menos 40 participantes para confirmar la actividad. Invitamos a todos los interesados a registrarse cuanto antes”, indicó el director.
Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web del Ministerio (www.gub.uy/mgap) buscando «Curso de aplicadores de fitosanitarios», o bien contactarse directamente con referentes locales: Miguel de Ávila, de la Fundación La Magdalena; representantes de la ACA en Artigas o Montevideo; o con el equipo técnico del MGAP en Artigas.
Ambos cursos son gratuitos. En el caso de la jornada de tres días en la Fundación La Magdalena, si bien implica costos de alimentación y estadía, la ACA se comprometió a cubrirlos para facilitar la participación.
“Aunque tenga algunos costos operativos, la ACA se hará cargo, incluso para quienes no sean socios. Si logramos llegar a los 40 participantes, el curso será totalmente gratuito para todos”, afirmó Jauretche.
El jerarca subrayó la importancia de estas instancias de formación, que no solo mejoran las prácticas productivas, sino que también tienen impactos positivos en la salud de los operarios, el cuidado del medio ambiente y la inocuidad alimentaria.
“El buen uso de los fitosanitarios beneficia a todos: a quienes los aplican, al entorno natural y, por supuesto, al consumidor final. Por eso es fundamental que los productores participen y se capaciten”, concluyó.