El ingeniero Federico Magnone, director de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, visitó este viernes el departamento de Artigas, donde mantuvo reuniones con funcionarios de la cartera y con autoridades del gobierno departamental. El objetivo principal de la visita fue conocer de primera mano las necesidades de la zona y anunciar una obra largamente reclamada por la población: la reparación integral del puente Artigas-Quaraí, una estructura con más de 50 años de historia que en la última década no ha recibido el mantenimiento necesario.
“Nos estamos reuniendo en todos los departamentos para conocer la realidad del Ministerio, escuchar a los funcionarios y coordinar acciones con los gobiernos departamentales. En el caso de Artigas, además, venimos a atender una demanda muy sentida de la población, que es el estado del puente”, explicó Magnone.
El jerarca detalló que ya está elaborado el proyecto de intervención, que incluye la reparación de barandas, losas, veredas, pavimento y juntas de dilatación. La obra contará con una inversión cercana al millón de dólares y será ejecutada por una empresa contratista ya seleccionada.
“Estimamos que los trabajos podrán comenzar en un par de meses, una vez culminados los trámites administrativos. La obra demandará entre tres y cuatro meses de ejecución, siempre manteniendo habilitado el tránsito, lo que agrega cierta complejidad. Se trabajará por etapas, primero en una franja y luego en la otra, garantizando la seguridad de los trabajadores y de quienes circulen por el puente”, explicó el ingeniero.
Respecto a las preocupaciones de la ciudadanía sobre el estado actual de la infraestructura, Magnone fue claro: “El puente no está en las condiciones que debería, eso es real. Tiene deterioros visibles en las juntas y otras partes superficiales, pero no existe riesgo estructural. No hay ningún problema en su base, aunque sí requiere una intervención mayor para asegurar la circulación vehicular y peatonal en condiciones seguras”.
La reparación abarcará los 750 metros de longitud del puente. Aunque se trata de una infraestructura binacional, Uruguay asumirá en esta ocasión la totalidad de la inversión. “Ya estamos en contacto con Brasil, con las prefecturas y con la comisión permanente de puentes binacionales que funciona a través de Cancillería. Pero en este caso, la obra la realizará Uruguay y cubrirá toda la extensión del puente”, precisó el director del MTOP.
Con esta decisión, el Ministerio busca dar respuesta a una demanda histórica de la población artiguense, que en reiteradas oportunidades había manifestado su preocupación por el deterioro de la conexión internacional.