NELTON BARREDA FUE EL CANDIDATO A EDIL MÁS VOTADO Y VOLVERÍA A SER PRESIDENTE DE LA JUNTA

Nelton Barreda se convirtió en el edil más votado de la lista 2525, la más respaldada por el electorado del departamento en las recientes elecciones departamentales. Barreda, visiblemente emocionado, destacó que el Partido Nacional volvió a ser mayoría en el departamento y reafirmó su compromiso con la ciudadanía.

“Es un orgullo enorme haber sido el edil más votado de la lista más votada del departamento. Esta elección nos deja una gran alegría y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad”, expresó.

Consultado sobre los resultados, Barreda aseguró que los esperaba con anticipación. “Incluso había hecho una proyección en una hoja, bastante cercana al resultado final, y la compartí con compañeros antes de que se conocieran los números oficiales. Esto demuestra que teníamos un buen termómetro del sentir popular”, relató.

En cuanto a su futuro político inmediato, Barreda no descartó asumir nuevamente la presidencia de la Junta Departamental, función que por tradición recae en el edil más votado de la lista mayoritaria.

“Generalmente el primer edil de la lista más votada es quien preside la Junta. Si los compañeros lo consideran adecuado y nos brindan su respaldo, asumiré esa responsabilidad con gusto”, adelantó.

Aunque la confirmación oficial de los nombres dependerá del fallo final de la Corte Electoral, Barreda adelantó que el Partido Nacional tendría 17 ediles. De esos, ocho provendrían directamente de la lista 2525, bajo el lema Artigas Adelante, mientras que los restantes corresponderían a otros sublemas y sectores aliados, como la lista 40 y la 840, todas vinculadas al entorno del intendente electo Emiliano Soravilla.

Entre los ediles electos de la lista 2525, Barreda mencionó los nombres que ya suenan con fuerza:

  • Nelton Barreda

  • Alejandro Silvera

  • Eduardo García (en lugar de Fabiana García)

  • Juan Carlos Grandón

  • Gabriela Balbi

  • Miguel Jiménez

  • Sebastián “Toto” Paz

  • Estela Ferreira

Con la mayoría simple asegurada, Barreda reconoció que aún será necesario negociar internamente, especialmente con sectores como el Espacio 40, que en anteriores periodos tuvo posturas divergentes.

“La política es el arte de negociar. Si estuviera del otro lado, también buscaría condiciones. Eso es parte del juego democrático. Negociar significa encontrar puntos en común, apoyar iniciativas de otros sectores si son beneficiosas, y también proponer las nuestras”, explicó.

Finalmente, Barreda expresó su respaldo al intendente electo Emiliano Soravilla y su esperanza en un gobierno que promueva el desarrollo del departamento más allá del ámbito estrictamente municipal.

“Lo votamos porque creemos en su proyecto. Esperamos que su gestión genere fuentes de trabajo, sobre todo en sectores estratégicos como la industrialización de piedras preciosas o el desarrollo del abasto municipal para exportar carne a la región. Hay mucho por hacer y muchas oportunidades si se gestiona con visión”.

Entradas relacionadas