NERYSABEL GUICHON Y SU GRAN DESAFÍO AL FRENTE DE LA SALUD DEPARTAMENTAL

La nueva directora departamental de salud de Artigas, Nerysabel Guichón, recientemente designada por el Ministerio de Salud Pública, expresó su entusiasmo y responsabilidad ante el desafío que asume. En sus primeras declaraciones, destacó la importancia de la comunicación con la comunidad y el trabajo coordinado con las diferentes instituciones del sector.

«La comunicación es la base del éxito en una gestión. Los medios de prensa son fundamentales, y agradezco que estén aquí para acompañarnos en este camino», señaló al iniciar su discurso. Con un marcado tono de agradecimiento, destacó las muestras de apoyo recibidas tras su designación. «Mi teléfono explotó con mensajes, visitas y llamadas. Agradezco enormemente a quienes me enviaron buenas vibras, a mi fuerza política y al grupo 5005, que hicieron posible que hoy esté aquí», agregó.

La flamante autoridad se trasladó recientemente a Montevideo, donde recibió la confirmación oficial de su cargo por parte de la Ministra de Salud Pública. En ese marco, reafirmó su compromiso con la mejora del sistema sanitario en el departamento. «Es una responsabilidad inmensa que asumo con alegría, pero sobre todo con la esperanza de aportar y transformar la realidad de la salud en Artigas», enfatizó.

En cuanto a la gestión que implementará, aseguró que el trabajo será articulado y en conjunto con el Hospital de Artigas y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). «Una de las premisas del Ministerio de Salud Pública es que trabajemos como un único equipo fuerte por la salud del departamento. Estaremos firmemente coordinados con ASSE y las demás instituciones para llevar adelante una estrategia integral», afirmó.

Su asunción oficial será el próximo 1º de marzo, en simultáneo con el inicio del nuevo período de gobierno nacional. Mientras tanto, se prevé un proceso de transición con el actual director departamental. «Sin dudas, habrá un pase de guardia. La continuidad y el intercambio de información son clave para asegurar una gestión efectiva desde el primer día», indicó.

Con más de treinta años de experiencia en el ámbito de la salud pública y con un historial de trabajo en la Dirección Departamental como referente epidemiológica, la nueva directora comprende los desafíos que implica el cargo. «Es un compromiso real y un desafío importantísimo. Solo con una construcción colectiva y el apoyo de todas las instituciones lograremos alcanzar los objetivos propuestos por el Ministerio», concluyó.

 

Entradas relacionadas