NUEVO JEFE PRETENDE MAS PRESENCIA POLICIAL EN LAS CALLES

En el marco de su reciente asunción como Comisario General y Jefe de Policía de Artigas, José Osorio participó de una reunión estratégica con el Comando de la Policía Nacional, encabezada por el director de la institución. El encuentro, que reunió a los jefes de policía de todo el país, tuvo como objetivo presentar un diagnóstico de la situación en cada departamento.

Según detalló Osorio, la Jefatura de Artigas expuso un informe sobre el estado actual de la seguridad en la región.

«Es una forma de que el comando entrante tenga un panorama claro sobre la realidad del país en materia de seguridad», afirmó el comisario.

En cuanto a sus primeros días al mando del departamento, Osorio aseguró estar en un proceso de reconocimiento de la región, su población y el equipo policial.

«Estamos evaluando las condiciones edilicias y las necesidades de infraestructura para mejorar el funcionamiento. También buscamos optimizar el patrullaje para incrementar la presencia policial en las calles», explicó.

Uno de los puntos clave en la agenda del Jefe de Policía ha sido el diálogo con los sindicatos policiales. En este sentido, ya ha sostenido un primer encuentro con uno de los gremios y tiene previsto continuar con estas reuniones. «Se presentaron algunas iniciativas específicas y se trabajó en la solución de dos situaciones puntuales que ya estaban sobre la mesa. Lo más importante es que ambas partes manifestamos la intención de mantener un buen relacionamiento y colaborar en lo que sea posible», destacó Osorio.

En materia de operativos policiales, la Brigada Departamental Antidrogas logró un golpe significativo contra el microtráfico. «Fue una investigación de varios meses que culminó con la incautación de tres ladrillos de cocaína y tres de pasta base», informó Osorio. La operación permitió desarticular una organización que abastecía el mercado local en Bella Unión y otras zonas aledañas con drogas provenientes de Salto y Paysandú. «Fue un trabajo arduo y sumamente importante para la seguridad del departamento», enfatizó.

Consultado sobre los delitos más frecuentes en la región, Osorio señaló que el hurto sigue siendo el de mayor incidencia en Artigas. «Afortunadamente, las rapiñas son poco frecuentes y tienen un alto porcentaje de resolución. En 2023, la Dirección de Investigaciones logró esclarecer el 86% de estos delitos, lo que es un indicador muy positivo», subrayó.

En cuanto a los homicidios, la efectividad de resolución alcanzó el 100%, lo que refleja un trabajo exhaustivo por parte de la Policía. Sin embargo, los casos de violencia doméstica continúan en niveles elevados, una problemática que, según Osorio, es un desafío constante en todo el país.

El Comisario General destacó que su principal meta es fortalecer la seguridad en Artigas mediante estrategias de prevención y acción rápida. «Estamos enfocados en optimizar los recursos, fortalecer el vínculo con la comunidad y mejorar la eficiencia operativa para garantizar una mejor protección a la población», concluyó.

Con estas acciones, la Jefatura de Policía de Artigas busca consolidar un esquema de seguridad integral que responda a las necesidades del departamento y brinde tranquilidad a sus habitantes.

Entradas relacionadas