OSCAR SUÁREZ: EL CAMPEONATO DE RAMPLA Y LAS DEUDAS ANTERIORES

Finalmente se confirmó lo que muchos ya consideraban un hecho: la Escuela de Samba Rampla es la campeona del Carnaval de Artigas 2025. Sin embargo, la celebración no estuvo exenta de tensión, ya que un inesperado retraso en la proclamación del resultado generó un clima de malestar y especulación dentro de la comunidad carnavalera.

El presidente de la Federación de Escuelas de Samba de Artigas (FEDESA), Oscar Suárez, se mostró contundente en su declaración: «Para mí, Rampla fue campeona desde el momento en que el jurado nos otorgó el título». Según explicó, el veredicto de los jueces ya había sido claro, y el apoyo del público no hizo más que ratificarlo.

«Cuando la gente nos felicitaba y nos reconocía como campeones, ya lo éramos. Solo faltaba la oficialización, que llegó recién el miércoles», afirmó.

La demora en la proclamación del título generó una situación sin precedentes en el Carnaval de Artigas. Según explicó Suárez, la controversia surgió a raíz de una supuesta demora en el desfile de Rampla, una acusación que él desmintió categóricamente. «Nunca hubo tal atraso», aseguró. Como testigo de los hechos mencionó al periodista Jorge Darío, quien se encontraba en el lugar y pudo constatar que la escuela estaba lista para desfilar. «Nosotros no podíamos comenzar sin la orden del cronometrista. Cuando él dio la señal, arrancamos inmediatamente», enfatizó.

A pesar de que la situación no debería haber requerido una votación adicional, el asunto fue sometido a una deliberación, donde finalmente se ratificó que Rampla había cumplido con el reglamento. «Ganamos la votación porque desfilamos cuando correspondía», sentenció Suárez.

Más allá de la polémica, Suárez destacó la ardua tarea de organizar el Carnaval desde la presidencia de FEDESA. «Fue una experiencia para la que no estaba del todo preparado, pero que afronté con responsabilidad», admitió. Su llegada a la presidencia fue inesperada, asumiendo el cargo el 4 de noviembre y enfrentando tres meses intensos de trabajo, con jornadas de apenas dos o tres horas de descanso.

A pesar de las dificultades, consideró que el evento fue exitoso. «No hubo problemas con las gradas ni con las sillas, algo que sí sucedió en otros años. Alquilamos 200 sillas más para evitar inconvenientes, aunque aún debemos enviarlas», detalló.

Otro de los desafíos que enfrenta FEDESA es la deuda heredada de administraciones anteriores. «Recibimos una deuda considerable, y ahora estamos tratando de esclarecer el origen de esos números», explicó Suárez.

El presidente también mencionó que recientemente surgieron facturas pendientes de 2022, lo que complica aún más la situación financiera de la federación. «Vamos a pagar lo que corresponda, pero esto demuestra que organizar un Carnaval no es tarea fácil, especialmente con el recorte presupuestario de más de tres millones de pesos de la Intendencia», subrayó.

Ante las especulaciones sobre la administración financiera de FEDESA, Suárez reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. «Desde el primer día asumí con la premisa de que todo sería claro y accesible para quienes deseen conocer los detalles de la gestión», expresó.

Explicó que, si bien la única rendición obligatoria es la que se presenta ante la Intendencia, por decisión propia la federación entregará un informe detallado y público sobre los ingresos y egresos del Carnaval.

Además, destacó el trabajo del equipo contable, encabezado por Eliane Ignacio, Noelia Hernández, Paolo y Romina, quienes han mantenido un registro minucioso de cada gasto. «Todo está documentado, desde el montaje de carteles hasta los costos de sonido e iluminación. Nada queda librado al azar», enfatizó.

 

Entradas relacionadas