Con apenas 20 años, Pablo Chagas, oriundo de Artigas, se ha convertido en noticia nacional tras la publicación de su primer libro de repostería, una obra que ya se encuentra registrada en la Biblioteca Nacional y que busca acercar el arte de la cocina a todos los hogares uruguayos.
“Desde chico me apasionó la repostería. Siempre supe que quería dedicarme a esto”, cuenta Pablo con emoción. Su amor por los dulces lo llevó a formarse en la UTU de Artigas, donde perfeccionó técnicas y adquirió conocimientos fundamentales. Gracias a esa formación y al impulso personal, decidió dar un paso más: compartir su experiencia con el público a través de un libro.
El resultado es un compendio de 23 recetas cuidadosamente seleccionadas y probadas, que incluyen alfajores, tortas rellenas, bizcochuelos y diversas tartas. “Cada receta fue elaborada varias veces para asegurar que saliera bien. Quería que cualquiera pudiera prepararlas en casa sin complicaciones”, explica.
Además de las recetas, el libro ofrece consejos útiles en su primera página, dirigidos especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en la repostería. Incluye también mensajes motivacionales escritos por el propio autor, en los que alienta a sus lectores a seguir sus sueños y no rendirse, incluso frente a las dificultades.
Pablo recuerda con cariño los inicios de su camino, cuando salía a vender empanadas y dulces por los barrios de Artigas junto a su prima. “Vendíamos en bicicleta, casa por casa. También hacía transmisiones en vivo en redes sociales. Todo eso me dio confianza y me enseñó a valorar el esfuerzo”.
La publicación del libro fue un proceso largo que demandó más de un año de trabajo. Desde la redacción hasta la prueba de las recetas, todo fue gestionado por él. Sin contar con un gran respaldo económico, Chagas supo organizar sus recursos y recibió el apoyo constante de su familia y su comunidad, algo que agradece profundamente: “Sin el apoyo de la gente, no somos nada”.
La buena recepción del libro lo motivó a pensar en nuevos proyectos. Actualmente, ya se encuentra preparando una segunda edición y sueña con seguir creciendo. “Estoy comenzando a dar clases, sobre todo a niños. Quiero que se alejen un poco del celular y descubran lo lindo que es crear algo con sus propias manos. Así como yo empecé de a poquito, ellos también pueden llegar lejos”.
En cuanto a su especialidad, Pablo no duda: “La repostería es mi pasión. Las tartas y los alfajores son lo que mejor me sale, y lo que más disfruto hacer”.
El libro se encuentra disponible a través de sus redes sociales y plataformas digitales. La primera edición ya se agotó parcialmente, y Pablo se encuentra trabajando en un segundo lote para continuar con las ventas. El joven emprendedor demuestra que con pasión, esfuerzo y constancia, los sueños pueden convertirse en realidad.