A medida que se acercan las elecciones departamentales y municipales de mayo, la Corte Electoral comienza a intensificar sus trabajos de cara al proceso electoral.
Marcela Echegoyen, funcionaria de la Corte Electoral, compartió detalles sobre cómo se desarrollan las tareas en estos primeros meses del año. «Actualmente estamos en un período de licencia que culmina el 28 de febrero. Durante este tiempo, algunas áreas están con el personal reducido, pero a partir de marzo comenzamos a trabajar a full con todos los funcionarios en la organización de las elecciones», explicó Echegoyen.
Este 27 de enero es una fecha clave para los partidos políticos, ya que vence el plazo para la presentación del financiamiento de las campañas electorales. Según las autoridades, es fundamental que se cumpla con esta obligación, ya que en caso de no hacerlo, se aplicarán multas considerables por cada día de retraso. Por ello, desde la oficina encargada hacen un llamado urgente: «Si necesitan información, no duden en acercarse o llamar».
Por otro lado señaló, que quienes aún no han solicitado su credencial cívica recién podrán hacerlo desde mediados de julio, cuando se abre oficialmente el período electoral. Sin embargo, lo que sí se puede tramitar es la renovación de credenciales con un costo de 200 pesos.
Echegoyen recuerda a los convencionales departamentales que el plazo para la realización de las convenciones vence el 18 de febrero. Una de las exigencias fundamentales para participar en estas reuniones es la presentación de la credencial cívica. Aquellos convencionales que aún no cuenten con este documento pueden renovarlo en la oficina correspondiente.
La oficina electoral, desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, ofreciendo atención al público hasta las 15:30 horas. Se aconseja a todos los involucrados que se acerquen con anticipación para evitar contratiempos a última hora.