En medio de tensiones entre la gestión pública y la política partidaria, la posibilidad de realizar auditorías en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Artigas, y más precisamente sobre el proyecto Vale Emprender, Ayala optó por no opinar.
«Es un tema que todavía no hemos discutido en profundidad», expresó en respuesta a las consultas sobre una eventual investigación interna en el departamento. «No hemos tomado una decisión sobre si se va a hacer algo o no. Tenemos una opinión al respecto, que ya conversamos internamente, pero queremos coordinar primero con las autoridades del Ministerio para conocer la línea que se seguirá», agregó.
La situación en Artigas ha sido objeto de críticas y cuestionamientos públicos, no solo por supuestas irregularidades administrativas, sino también por casos como el manejo de las canastas de alimentos, un programa que también generó fuertes polémicas en otros puntos del país.
Consultada directamente sobre si se llevarán adelante auditorías, la autoridad respondió de forma cautelosa: «Prefiero no anticipar ni confirmar nada. Primero debemos mantener reuniones con el Ministerio y con el Director Departamental. Es importante actuar con responsabilidad».
No se trata de un problema aislado. De acuerdo a la misma fuente, «hay cosas que han pasado en Artigas que también se repitieron en otros departamentos. En algunos lugares, la percepción es que el Mides fue absorbido por las intervenciones políticas, y eso es algo que tenemos que corregir».
El nuevo enfoque que impulsa el Ministerio apunta a una mayor presencia territorial: contacto directo en los barrios, diálogo abierto con la población, participación activa en la toma de decisiones y búsqueda de soluciones conjuntas. La estrategia también incluye trabajar de manera más horizontal con los funcionarios y referentes de cada área, en un intento por reconstruir la confianza y profesionalizar la gestión pública.