PAULA CHALART: NO SE CUMPLIERON LOS PASOS PARA OBRA DEL CTI

La directora del Hospital de Artigas, doctora Paula Chalart, informó que se realizó una reunión clave para definir el rumbo de la obra del Centro de Tratamiento Intensivo (CTI), un proyecto largamente esperado en el departamento pero que, según explicó, comenzó sin cumplir con los pasos formales exigidos.

Chalart recordó que la iniciativa fue concebida como un CTI de adultos y que, de acuerdo al convenio firmado en la gestión anterior, debería haber estado operativo el 1º de marzo de este año. Sin embargo, eso no ocurrió.

“Nosotros podemos hablar desde que asumimos; por qué antes no se cumplieron los pasos establecidos no puedo responderlo”, señaló.

La jerarca advirtió que al asumir la conducción del hospital se encontraron con un proceso que requería “hacer un parate”, revisar lo actuado y garantizar que la obra cuente con las garantías necesarias. En ese marco, se solicitó una auditoría sobre los procedimientos de compra y se decidió involucrar directamente al Ministerio de Salud Pública (MSP), que realizará un relevamiento de viabilidad técnica.

El análisis incluirá no solo la infraestructura, sino también el costo anual que implicaría mantener un CTI en Artigas, considerando salarios, recursos humanos y servicios. “No se trata solo de construir la obra, sino de sostenerla en el tiempo”, subrayó Chalart.

De acuerdo a lo previsto, se trataría de un CTI polivalente, lo que implica que los pacientes con patologías complejas, como neurológicas, neuroquirúrgicas o cardiológicas, continuarían siendo trasladados a Montevideo u otros centros especializados.

La directora insistió en que el debate debe darse con seriedad y sin tintes políticos: “Estamos hablando de dinero público y de lo que realmente conviene a la ciudadanía de Artigas. La discusión no puede politizarse; tiene que centrarse en cuál es la mejor política pública para el departamento”.

Entradas relacionadas