En la última sesión de la Junta Departamental de Artigas, el edil frenteamplista Guillermo Gasteasoro puso sobre la mesa un tema que promete extenderse en la agenda política: las declaraciones del presidente de la Asociación de Empleados Municipales de Artigas (AEMA), Vaz Martins, que a su entender constituyen un agravio no solo a su partido, sino a la democracia en general.
“Nunca habíamos escuchado frases tan incoherentes contra la democracia como las que expresó el presidente de AEMA”, afirmó Gasteasoro, al tiempo que anunció que solicitará que el Ejecutivo Departamental actúe “conforme a la ley” y que además se pedirá la intervención del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
El edil recordó que Martins, además de ocupar la presidencia de AEMA, es funcionario municipal y responsable de la Terminal de Ómnibus. En ese sentido, remarcó que su conducta debe ajustarse a las normas que regulan el accionar de los empleados públicos.
“Él no deja de ser un funcionario municipal con un cargo jerárquico, y allí actúa la ley sobre el comportamiento de los funcionarios públicos. Por eso le pedimos al Ejecutivo Departamental que intervenga como corresponde”, subrayó.
Durante la sesión, Martins asistió a la Junta, lo que generó un intercambio con la bancada nacionalista. Gasteasoro aclaró que el planteo de su sector no es un enfrentamiento personal, sino una discusión política.
“El señor Vaz Martins concurrió a la Junta en calidad de ciudadano, de funcionario municipal, quizás sintiéndose atacado por lo que dijimos. Pero nosotros nos acercamos a saludarlo como corresponde. Porque aquí no se trata de algo personal, sino de un debate político. Y eso es lo que debemos aprender a diferenciar para garantizar la convivencia democrática”, explicó.
El edil sostuvo que la ciudadanía observa con atención estas discusiones y que los actores políticos deben dar un ejemplo de responsabilidad y respeto en el debate público.
Otro de los puntos abordados por Gasteasoro refiere a las denuncias de trabajadores que habrían solicitado su desafiliación de AEMA y no obtuvieron respuesta favorable.
“Tenemos documentación de personas afiliadas que pidieron la desafiliación y se les negó. En esos casos, se les exige presentar una nota al Intendente para que emita una resolución, cuando en realidad debería ser el sindicato el que comunique a Recursos Humanos quién ya no es afiliado y quién sí lo es”, denunció.
En ese marco, planteó una interrogante: “¿Estamos en democracia o en dictadura?”.
Gasteasoro también se refirió al vínculo entre sindicalismo y política, asegurando que el PIT-CNT no es patrimonio exclusivo de la izquierda.
“Dentro del PIT-CNT hay personas de distintas corrientes. En nuestro propio partido hay dirigentes que han sido secretarios y presidentes de sindicatos en otros departamentos. Por eso pedimos que se manejen con seriedad y sin divisiones ideológicas”, expresó.
El edil llamó a que el presidente de AEMA se concentre en la defensa de los trabajadores, en lugar de “dedicarse a señalar quién es de izquierda y quién no, o a perseguir a quienes piensan distinto”.
Finalmente, Gasteasoro cuestionó algunas expresiones de Martins vinculadas a acomodos y designaciones de familiares en cargos municipales, lo que a su entender deja una “imagen muy negativa” del sistema político.
“Sus dichos reflejan amiguismo, acomodo, y un clientelismo que no le hace bien a la ciudadanía, ni a la imagen de su partido, ni al gobierno que él integra”, afirmó.
El edil cerró su intervención con un llamado a la reflexión:
“La gente espera mejores respuestas de los políticos. No podemos dar una imagen repugnante de nuestro sistema democrático, porque eso daña la confianza de la ciudadanía”.