PREOCUPACIÓN POR ACOPIO DE NEUMÁTICOS EN PERÍMETRO DE CANCHA

El edil suplente del Partido Socialista por la lista 90, Julio Mendina, informó sobre una situación que generó alarma entre vecinos del barrio Polleri, vinculada al acopio de neumáticos en un predio donde antiguamente funcionaba la cancha del Club Misiones, hoy propiedad de la cooperativa de viviendas COVAMA.

Según relató, los vecinos expresaron su inquietud el pasado 24 de agosto, al constatar la acumulación de neumáticos en la zona, en momentos en que la cooperativa desarrolla un proyecto urbanístico que contempla nuevas viviendas y espacios deportivos.

Mendina explicó que el responsable de llevar los neumáticos al lugar es una persona vinculada al fútbol infantil, quien intentaba proteger el césped de la cancha de los caballos sueltos que ingresan al predio y destruyen el terreno. La solución improvisada fue rodear el campo con neumáticos, lo que derivó en una situación de riesgo ambiental y sanitario.

“El problema del acopio de neumáticos está altamente regulado en Uruguay. Existe una normativa avanzada a nivel regional, especialmente el decreto 358/2015, que reglamenta la Ley de Protección del Medio Ambiente. Allí se establece que los neumáticos deben recibir un tratamiento adecuado y no pueden acumularse de forma indiscriminada”, advirtió Mendina.

El edil recordó que la normativa obliga a fabricantes e importadores de neumáticos a financiar planes de gestión para los productos en desuso, así como a recibir los neumáticos usados que les entreguen los consumidores, independientemente de si son clientes o no.

En cuanto a las medidas ya adoptadas, Mendina señaló que los vecinos realizaron denuncias ante la prensa, la Dirección Departamental de Salud y el área de Higiene de la Intendencia. Como acción inmediata, se solicitó al responsable que perforara los neumáticos para evitar su reutilización y reducir los riesgos. Sin embargo, insistió en que la solución de fondo pasa por el estricto cumplimiento de la legislación vigente.

“Es importante que quede claro: no se trata de una situación menor. El manejo de los neumáticos fuera de uso tiene procedimientos definidos, y deben respetarse. Solo así se garantiza la protección ambiental y la salud de la población”, concluyó Mendina.

Entradas relacionadas