El escribano Emiliano Soravilla fue proclamado oficialmente como intendente electo del departamento de Artigas por la Corte Electoral. A sus 37 años, se transforma en el jefe departamental más joven de todo el país, marcando un hito no solo generacional, sino también político.
«Es un momento muy emotivo», reconoció Soravilla al término del acto de proclamación. La ceremonia, de carácter formal, fue el punto de partida simbólico y jurídico para lo que será su gestión al frente de la Intendencia a partir del próximo 10 de julio, día en que también asumirán los nuevos alcaldes, concejales y ediles.
«Uno va asimilando de a poco la nueva realidad», expresó con mesura. El nuevo intendente recibió la proclamación como el candidato más votado del partido que logró imponerse en las urnas, lo que le confiere, según explicó, no solo una investidura legal, sino también un mandato popular cargado de expectativas.
Lejos de alardear por su edad, Soravilla asume el hecho de ser el intendente más joven del país como una responsabilidad más que como un título. «Lo tomo con la misma seriedad con la que he asumido todas las funciones públicas en mi carrera», afirmó. «Es, sin dudas, la más importante de todas las responsabilidades que he tenido, y quizás la más significativa de toda mi vida».
Su voz se carga de afecto cuando habla de su tierra. «Para mí es un honor altísimo ser el intendente del departamento que amo», dijo. Y recordó su decisión de regresar a Artigas tras recibirse como escribano, decidido a devolverle al departamento lo que, según él, tanto le dio en su formación y en su crecimiento como persona y profesional.
Con una promesa clara, sostuvo: “Pienso dedicar los próximos cinco años de mi vida con intensidad para que Artigas siga desarrollándose y podamos construir una comunidad mejor”.
Soravilla confirmó que la transición de gobierno ya está en marcha. En coordinación con la intendenta saliente, Escribana Volpi, se han iniciado los contactos entre las direcciones. “La transición es más sencilla porque hay sintonía con el equipo actual, muchos de los cuales van a continuar”, explicó.
Aunque será su primera vez al frente de la comuna, Soravilla no llega sin experiencia: ha pasado los últimos diez años acompañando la gestión del exintendente Pablo Caram, a quien considera un referente clave. “Aprendí mucho de él y eso me permite llegar preparado para actuar desde el primer día sin necesidad de un período de adaptación”, subrayó.
Consultado sobre los desafíos que implica continuar una administración que ha tenido observaciones y cuestionamientos, Soravilla fue claro. Sin entrar en detalles específicos, reconoció que toda experiencia de gestión deja enseñanzas y que es imprescindible aprender de los errores.
Anunció que ya está en formación un equipo de auditoría interna para asistir a la Intendencia en la evaluación de procedimientos, el establecimiento de protocolos, y la identificación de posibles fallas. “Cuando se detecten errores, los corregiremos y asumiremos las responsabilidades que correspondan”, sentenció con firmeza.
Respecto a las prioridades de su mandato, el nuevo jefe comunal sostuvo que si bien las dos administraciones anteriores se enfocaron principalmente en la infraestructura, ahora se busca dar un paso más. “La obra pública seguirá siendo clave, pero el objetivo ahora es promover el desarrollo económico del departamento”, dijo.
Entre sus metas más ambiciosas están la generación de fuentes de empleo, el estímulo a la inversión privada y la creación de condiciones para atraer proyectos que dinamicen la economía local. Recordó que Artigas es uno de los departamentos con mayores índices de desempleo e informalidad del país, una situación que –reconoció– requiere de respuestas concretas y urgentes.
En ese sentido, mencionó una reciente reunión con el Ministro de Economía donde se abordaron las asimetrías de precios con Brasil, un tema crítico para los comercios artiguenses. “Hay productos que cuestan hasta un 78% más en Artigas que en Quaraí”, advirtió. Saludó las primeras medidas adoptadas por el gobierno nacional y pidió que se profundicen.
Finalmente, el nuevo intendente fue consultado sobre las investigaciones administrativas que permanecen abiertas tras la gestión saliente. Soravilla aseguró que esos procesos –técnicos y no políticos– continuarán su curso sin interferencias. “Les daremos el andamiento jurídico que corresponde y, en función de los resultados, se tomarán las medidas necesarias”, afirmó.