La situación climática en el departamento de Artigas se ha tornado crítica tras las intensas lluvias que azotaron la región en los últimos días. En este contexto, la Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia juega un rol clave en la atención a las familias afectadas. Gianna Irache, directora del área, brindó detalles sobre el trabajo que se viene realizando en coordinación con el Comité Departamental de Emergencias (CECOED).
“Estamos interviniendo desde las primeras lluvias. Muchas familias se han acercado en busca de ayuda, y tratamos de colaborar según las necesidades específicas de cada una. No es fácil, pero estamos haciendo todo lo posible para acompañar esta situación”, afirmó Irache en diálogo con la prensa.
Actualmente, hay tres familias evacuadas que debieron abandonar sus hogares por la crecida del agua. En total, son 12 personas —entre ellas niños pequeños y bebés— que se encuentran alojadas en carpas temporales. Sin embargo, las condiciones son adversas: “En la noche llovió mucho y dentro de las carpas todo se mojó. Hay bebés con síntomas respiratorios y eso nos preocupa mucho”, expresó la directora.
El equipo de Desarrollo trabaja junto a las autoridades sanitarias para derivar los casos más delicados al hospital local. “Ya se está contemplando esa parte, se habló en el comité y hay un protocolo para derivaciones fuera del campamento si la situación médica lo requiere”, aseguró.
Mientras tanto, se avanza en la instalación de una carpa de mayor tamaño, con la esperanza de mejorar las condiciones de habitabilidad. Irache explicó que muchas personas llegaron al lugar con sus pertenencias mojadas porque intentaron aguantar en sus viviendas esperando que cesara la lluvia. “A veces piensan que va a parar, se demoran y eso agrava la situación”, comentó.
Desde la Intendencia se está brindando apoyo alimentario: se organizaron entregas de almuerzo, merienda y cena para las familias evacuadas.
La funcionaria también respondió a críticas surgidas en redes sociales, donde algunas personas aseguraban no haber recibido alimentos para sus hijos durante el traslado al refugio. “Eso ya está previsto y se está resolviendo”, aclaró.
La emergencia no se limita a las inundaciones. En zonas del interior del departamento también se han reportado daños materiales, como el derrumbe de un muro. “Recibimos el llamado de un tercero, y pedimos que la persona afectada se acerque al área de Desarrollo para iniciar el trámite correspondiente. Hasta el momento no lo han hecho”, explicó.
Además, circularon en redes videos de personas reclamando falta de asistencia. Sobre ese punto, Irache fue categórica: “Hemos revisado los expedientes y en varios casos ya se había brindado ayuda. Lo que ocurre muchas veces es que las personas construyen en terrenos no habilitados o inseguros, y lamentablemente el mal tiempo los afecta una y otra vez”.
La directora cerró haciendo un llamado a la comprensión y a la solidaridad colectiva: “Sabemos que no es suficiente, que siempre hay más por hacer. Pero estamos trabajando con todos los recursos disponibles para atender esta emergencia”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico