Carly Vaz Martins, presidente del gremio municipal AEMA, se refirió este lunes a la situación generada tras el cese de varios funcionarios de la Intendencia Departamental de Artigas, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre trabajadores del sector, especialmente en zonas como Bella Unión y Baltasar Brum.
“Ayer me enteré de algunos despidos y hoy, conversando con algunos compañeros en Artigas, conocí de más casos. Lo cierto es que no teníamos conocimiento previo de que esto iba a suceder”, señaló Vaz Martins.
El dirigente expresó que había mantenido una charla previa con el intendente Emiliano Soravilla para conversar sobre la continuidad de los logros alcanzados por los funcionarios municipales en los últimos años. “Hablamos sobre la importancia de preservar beneficios como el incentivo al retiro, las partidas por cumpleaños y por fecha de ingreso, el aumento en los viáticos y el mantenimiento del contrato con empresas fúnebres”, detalló.
Sin embargo, aclaró que en esa conversación no se mencionaron posibles ceses y, particularmente, no fue informado del caso de un funcionario identificado como César, cuya situación generó sorpresa.
Vaz Martins confirmó que había solicitado una reunión formal entre la directiva de AEMA y el intendente, la cual aún no tiene fecha definida. «Ese va a ser uno de los temas centrales que trataremos, porque tenemos que conocer las razones por las que se cesó a estos compañeros”, explicó.
El dirigente destacó que, como gremio, la obligación es defender a todos los funcionarios municipales, independientemente de cualquier consideración política. “Yo estoy para defender al trabajador. Y si se trata de ceses sin fundamentos claros, haremos lo posible por revertir la situación”, sostuvo.
Consultado sobre su relación con la administración entrante, Vaz Martins admitió que ha tenido una histórica militancia política en el departamento, pero diferenció su rol gremial. “Hace 30 años que milito en el partido, he trabajado con distintas agrupaciones, incluso en esta elección apoyé tanto a Emiliano Soravilla como a Angélica Bianchi con dos listas distintas. No soy de un sector, soy del partido”, dijo.
Aun así, fue claro: “Una cosa es la política y otra muy distinta es el rol gremial. Como presidente de AEMA, estoy para defender a los trabajadores municipales. Si hubo ceses injustificados, vamos a actuar en consecuencia, siempre a través del diálogo”.
Uno de los aspectos que más preocupa al sindicato es que entre los funcionarios cesados hay personas con muchos años de antigüedad en la administración pública. “Eso nos duele, porque no se puede desconocer la trayectoria de quienes han trabajado durante décadas al servicio del pueblo”, afirmó.
Vaz Martins insistió en que las decisiones del gremio no son personales sino colectivas, y que esperarán a la reunión de la directiva para definir los pasos a seguir. “Yo como presidente no actúo solo. En AEMA decide la mayoría de la directiva. Una vez tengamos claro el panorama, vamos a determinar cómo proceder”, señaló.
Por ahora, se desconoce el número exacto de ceses y las causas concretas que motivaron la medida. No obstante, el sindicato se encuentra en estado de alerta y priorizará el camino del diálogo con las autoridades departamentales.
“Nos sorprendió que esta medida llegara tan pronto, a pocos días de asumir la nueva administración. Como gremio no podemos estar de acuerdo con decisiones que afectan a trabajadores sin una explicación transparente”, concluyó.