QUE TEMAS SE TRATARON EN REUNIÓN DE COMISIÓN DEL RÍO CUAREIM

Delmar Silveira, integrante de la Comisión de la Cuenca del Río Cuareim, destacó el trabajo que se viene desarrollando en torno a la preservación del curso de agua que une a Uruguay y Brasil. Con la llegada de la temporada estival, el movimiento turístico aumenta y, con ello, la necesidad de reforzar la conciencia ambiental entre vecinos y visitantes.

“Venimos trabajando de manera constante con los integrantes de la Comisión, con el propósito de consolidar un espacio de coordinación que cumpla un rol fundamental en el cuidado de nuestro río”, señaló Silveira. El dirigente explicó que la tarea implica la participación de actores de ambos países: “Estamos procurando involucrar a las autoridades de Artigas, Quaraí, La Barra y Bella Unión, para que el trabajo sea realmente conjunto y podamos alcanzar resultados positivos”.

Silveira subrayó que el éxito de las acciones depende en gran medida de la colaboración de la ciudadanía. “Es fundamental transmitir a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente. En esta primera etapa planificamos desarrollar charlas educativas en centros de estudio, para generar conciencia desde edades tempranas”, afirmó.

La Comisión, conformada por representantes institucionales y sociales de ambos márgenes del Cuareim, busca promover un trabajo “desde abajo”, con la participación activa de la comunidad. “Cada integrante tiene claro que solo con compromiso y educación ambiental se pueden lograr avances sostenibles”, añadió.

En cuanto al contacto con las ciudades vecinas, Silveira destacó el respaldo recibido: “Contamos con amplia colaboración, especialmente de los gobiernos departamentales de Artigas y de la Prefectura Municipal de Quaraí. Todos estamos comprometidos con esta causa común”.

El integrante de la Comisión adelantó además que en los próximos días se realizará una gira regional para ultimar los detalles de la próxima reunión binacional, que todo indica se llevará a cabo en Artigas, con fecha a confirmar.

“La idea es concretar ese encuentro antes de fin de año y, a partir de allí, definir los objetivos y líneas de acción para los primeros meses del próximo año”, concluyó Silveira.

Entradas relacionadas