REGIMIENTO DE CABALLERÍA CELEBRA ANIVERSARIO CON JORNADAS HÍPICAS

En el marco del aniversario del Regimiento Guayabo de Caballería Mecanizado Nº 10, se llevará a cabo un evento ecuestre de gran relevancia en la región. Durante los días 29 y 30 de marzo, el picadero «El Pedregal» será sede de las dos primeras fechas de la Liga Hípica Internacional 2025, reuniendo a jinetes y amazonas de distintos puntos del país y del exterior.

El Teniente Juan González brindó detalles sobre la competencia y destacó la importancia de la misma dentro del calendario ecuestre. «Vamos a estar recibiendo a delegaciones de varios departamentos del país, entre ellos Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, además de competidores de las ciudades de Paso de los Toro y Bella Unión. Asimismo, contaremos con la presencia de delegaciones invitadas de la República Federativa del Brasil y de la República Argentina», señaló.

La jornada ecuestre iniciará ambos días alrededor de las 8:00 de la mañana, aunque los horarios podrán ajustarse según la cantidad de participantes y los tiempos de viaje de los competidores. El evento será de entrada libre y gratuita, por lo que el Teniente González extendió una invitación abierta a toda la comunidad para que disfrute de esta disciplina y del contacto con los caballos. «Queremos que la población se acerque, que comparta con nosotros y que presencie las actividades ecuestres. La equitación no solo es un deporte, sino que también inculca valores fundamentales como la disciplina, el coraje y el respeto por los animales», afirmó.

El oficial también resaltó el impacto positivo que tiene la equitación en niños y jóvenes, sobre todo en una era dominada por el uso de pantallas. «El vínculo con los caballos fomenta la responsabilidad y el compromiso. Los jinetes aprenden a cuidar a su equino, a preocuparse por su bienestar y a desarrollar habilidades esenciales que les servirán en distintos ámbitos de la vida», agregó.

Aprovechando la ocasión, el Teniente González también brindó información sobre el funcionamiento del Centro de Rehabilitación Ecuestre. Este centro ofrece sesiones de equinoterapia para pacientes con diferentes condiciones físicas y neurológicas, proporcionando una alternativa terapéutica de gran valor.

«Las inscripciones se realizan a través del BPS, ya que nuestros pacientes deben estar debidamente registrados y contar con una evaluación médica que indique la necesidad del tratamiento ecuestre», explicó González. Una vez cumplidos estos requisitos, se elabora un programa específico de rehabilitación adaptado a cada paciente.

Las sesiones de equinoterapia se desarrollan durante la mañana y la tarde, los días martes, miércoles y jueves, dependiendo de la disponibilidad horaria y del tipo de tratamiento requerido. «Este programa ha demostrado ser altamente beneficioso para mejorar la coordinación, el equilibrio y la autoestima de los pacientes, además de generar un impacto positivo en sus familias», destacó el teniente.

 

Entradas relacionadas