A pocos días de asumir formalmente como intendente departamental, el escribano Emiliano Soravilla intensifica su agenda política con reuniones clave, definiciones de gabinete y gestos de apertura hacia todos los sectores. En diálogo con la prensa, el intendente electo confirmó encuentros con representantes de distintos partidos, defendió la conformación de su equipo de gobierno y adelantó que las investigaciones administrativas en curso continuarán con total rigurosidad institucional.
«El viernes pasado nos reunimos con la bancada de ediles del Partido Nacional y este lunes lo hicimos con el Frente Amplio. Próximamente lo haremos también con representantes de Cabildo Abierto y del Partido Colorado», señaló Soravilla, subrayando la importancia del vínculo entre el Ejecutivo y el Legislativo departamental.
«Entiendo que el trabajo de la Junta Departamental es fundamental para cumplir con los objetivos que nos hemos planteado. Por eso, la coordinación y el diálogo con todas las bancadas es una prioridad», afirmó.
En la reunión con los ediles del Frente Amplio, Soravilla explicó cuál será su forma de relacionamiento con la Junta: «Hablamos sobre cómo atenderemos los pedidos de informes y la posibilidad de que el intendente asista con regularidad a las sesiones. Queremos un vínculo respetuoso, constante y constructivo», destacó.
Consultado por la polémica surgida tras la difusión de una foto de la reunión realizada en su domicilio, en la que aparece la exdiputada y futura secretaria general de la Intendencia, Soravilla fue enfático: «Ella no solo es exparlamentaria, es también la nueva secretaria general y, como tal, tendrá un contacto directo y fluido con todos los ediles. Por eso, su presencia era natural y necesaria. Lamento si generó malestar, pero conformamos un equipo que trabajará en conjunto con la Junta».
Respecto a la conformación del nuevo equipo de gobierno, Soravilla adelantó que los nombres serán presentados oficialmente este jueves durante el acto de asunción. Sin embargo, anticipó que el gabinete estará integrado por una combinación de figuras que ya venían desempeñando funciones en la administración saliente y nuevos integrantes.
“Es un equipo mixto, con una combinación de juventud y experiencia. Hay direcciones que se mantienen, otras que cambian, y nuevos perfiles que se suman. La idea fue conformar un equipo capaz de responder a las demandas del departamento y cumplir con los compromisos asumidos durante la campaña”, explicó. “El criterio fue equilibrar confianza política con idoneidad técnica”, añadió.
Consultado sobre el vínculo con la ciudadanía tras ser electo, Soravilla reconoció que percibe una fuerte expectativa en la población: «Hay una gran esperanza de que este gobierno marque un rumbo distinto. Cada intendente imprime su impronta, y el equipo que se está conformando también trae nuevas miradas. Hay aspectos que debemos mejorar y lo sabemos. Ajustaremos lo necesario para seguir transformando la realidad del departamento, especialmente en materia de infraestructura y servicios», sostuvo.
Finalmente, se refirió a la investigación administrativa que involucra a funcionarios de la administración saliente y que, según había adelantado el intendente saliente Pablo Caram, sería resuelta antes de la transición. Sin embargo, Soravilla aclaró que aún no ha recibido el informe correspondiente.
«Desconozco el resultado de las investigaciones. Lo último que supe fue que se emitiría un informe jurídico antes del 10 de julio, pero no he tenido acceso aún. Lo que puedo asegurar es que estos procesos continuarán sin interrupciones. Las investigaciones administrativas siguen su curso técnico y jurídico, y el intendente actúa en base a lo que dictaminan los informes», remarcó.
También puntualizó que las posibles medidas van desde el archivo del caso hasta la apertura de un sumario o su derivación a la justicia ordinaria, en caso de detectarse elementos que así lo justifiquen. «Durante estos diez años, la Intendencia ha actuado en base a los informes de sus técnicos, y esa será también nuestra línea de acción. No vamos a politizar estos procedimientos ni interrumpirlos por cambios de administración», concluyó.