La directora departamental de Salud, licenciada Nerysabel Guichón, mantuvo una importante reunión con el intendente de Artigas, en la que abordaron diversos temas vinculados a la coordinación institucional y al fortalecimiento de la atención sanitaria en el departamento.
“El Ministerio de Salud Pública mantiene un excelente vínculo con la Intendencia de Artigas, trabajamos juntos desde el primer día que asumimos”, señaló Guichón.
La jerarca explicó que el encuentro tuvo como principal objetivo presentar al jefe comunal un proyecto de cuidados paliativos, recientemente reglamentado por ley, que busca garantizar el derecho de todas las personas con enfermedades crónicas o terminales a recibir acompañamiento integral.
“Este proyecto apunta a brindar cuidados paliativos a pacientes con enfermedades neurológicas, cardiológicas, oncológicas o de cualquier otro tipo que comprometa su calidad de vida. En Artigas hay cerca de 170 personas que podrían beneficiarse, dentro de un universo de 32.000 usuarios de ASSE”, detalló.
Guichón recordó que en años anteriores existió una propuesta similar en el departamento, aunque no llegó a concretarse. En esta nueva etapa, el objetivo es retomar y fortalecer la iniciativa a través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, ASSE y la Intendencia de Artigas.
“Le planteamos al intendente la posibilidad de llevar adelante el proyecto de manera articulada con otras instituciones, generando alianzas y complementación de recursos. Él lo vio con muy buenos ojos y, como siempre, puso a disposición el apoyo de la Intendencia”, expresó.
Actualmente, las autoridades se encuentran ajustando detalles técnicos y presupuestales. En diciembre se prevé la visita de un equipo especializado del Ministerio de Salud Pública, que brindará una capacitación específica a los profesionales y funcionarios que intervendrán en el programa.
“Las personas que trabajen en los domicilios de los pacientes recibirán formación previa, especialmente en aspectos de humanismo y empatía, que son fundamentales en este tipo de atención”, subrayó Guichón.
La directora valoró que Artigas será uno de los departamentos pioneros en la implementación de este plan de cuidados paliativos mediante acuerdos interinstitucionales.
En otro orden, Guichón informó que el equipo de la Dirección Departamental de Salud continúa con las acciones preventivas y comunitarias frente a la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, factores que incrementan el riesgo de proliferación del mosquito transmisor del dengue.
“Desde marzo retomamos las actividades en territorio, con un mapeo sanitario que abarca la mayoría de los barrios. Actualmente estamos trabajando también en la zona céntrica, en coordinación con la Intendencia, la Policía, el Ejército, el programa ACCESOS del Mides, empresas locales y cooperativas”, detalló.
Los equipos vienen realizando visitas domiciliarias y tareas de limpieza y levantamiento de criaderos, en un abordaje integral que combina salud pública, acción social y participación ciudadana.
“Estamos trabajando de forma exhaustiva, barrio por barrio. La prevención es clave y no vamos a detenernos durante la temporada de verano”, aseguró Guichón.