SE FORMÓ COMISIÓN DE VECINOS DEL CERRO MIRADOR

Cerro Mirador es un barrio que ha crecido en los últimos años pero que sigue luchando contra el olvido de las autoridades- Por este motivo, un grupo de vecinos decidió organizarse para hacer valer sus derechos y mejorar su calidad de vida. La reciente conformación de la Comisión Vecinal del Barrio Cerro Mirador representa un paso importante en esta lucha. Su presidenta, Estela Alvez, relata los primeros logros y los muchos desafíos que aún enfrentan.

«El 26 de febrero, en el local de la Radio Club Artigas, se realizó la votación que permitió conformar oficialmente nuestra comisión . Fue un logro importante porque nos permitirá representar formalmente las necesidades del barrio», explica Alvez. La estructura de la comisión cuenta con una presidenta, vicepresidenta, secretaria de actas, prosecretaria, tesorero y vocales, todos ellos vecinos comprometidos con la causa.

Entre las principales preocupaciones de los vecinos se encuentra el estado de las calles. «Estamos en total abandono. A solo una cuadra tenemos bitumen y cordón cuneta, pero hasta aquí no ha llegado nada», señala Alvez. La falta de infraestructura básica no solo afecta la movilidad, sino que también impacta en la seguridad y calidad de vida de quienes habitan la zona.

Otro de los problemas que enfrenta Cerro Mirador es la limitada cobertura del transporte público. «La línea de ómnibus solo llega hasta la otra cuadra. Aquí no entra, y eso afecta principalmente a niños, adolescentes y estudiantes que necesitan trasladarse a sus centros de estudio», explica la presidenta de la comisión.

Además, el acceso al agua potable sigue siendo incierto. «Según nos informaron, OSE cambió la bomba por una más grande, pero no sabemos si realmente mejorará el servicio. Es una situación complicada y aún no tenemos certeza de que haya una solución efectiva».

La vicepresidenta de la comisión, Estrella Viera, resalta la difícil situación de muchos residentes del barrio. «Los estudiantes tienen que salir de sus casas a las 5:30 de la mañana para tomar el primer ómnibus que sube hasta la escuela 90. También hay muchas personas mayores que no tienen medios de transporte para ir al hospital o al centro de la ciudad», explica.

Además del mal estado de las calles y la falta de transporte, otro problema creciente en el barrio es la proliferación de perros callejeros. «Hay un vecino que ya tiene más de 12 perros abandonados en su casa porque la gente los deja aquí. Es un tema que necesita atención urgente», comenta Viera.

El pasado sábado 15, los vecinos realizaron un recorrido por el barrio para concientizar sobre las problemáticas y sumar más personas al movimiento. «El apoyo ha sido impresionante. Creamos un grupo de WhatsApp donde cada día se suman más vecinos con ganas de colaborar», destaca Alvez.

La comisión también tiene grandes aspiraciones para el futuro. «Queremos solicitar la personería jurídica para poder gestionar proyectos más ambiciosos, como la construcción de un salón comunal y una cancha deportiva para los niños y adolescentes. Cerro Mirador no tiene nada, ni siquiera nomenclatura en sus calles. Aquí todo es ‘Camino Vecinal’ o ‘Calle Pública».

Por otra parte, la vicepresidenta Estela Viera, señaló que los vecinos han presentado solicitudes a la Junta Departamental y han mantenido reuniones con otras instituciones.

«Los representantes de la Intendencia ya han recorrido la zona y conocen nuestra realidad. Ahora vamos a insistir nuevamente para que tomen cartas en el asunto y nos brinden soluciones concretas», explica Viera.

Cerro Mirador, que hasta hace poco era una zona descampada, ha crecido rápidamente y ahora es casi un pequeño pueblo. «Aquí vive una cantidad enorme de familias y cada día llegan más. No podemos seguir en este estado de abandono».

 

Entradas relacionadas