SE PRESENTARÁ PROYECTO PARA CONSTRUIR POLICLÍNICA EN LA ESTIBA

En un esfuerzo por mejorar el acceso a la salud en la localidad de la Estiba, un grupo de vecinos liderado por Carlos Díaz trabaja en la presentación de un proyecto ante las autoridades nacionales. La iniciativa busca la cesión de un terreno perteneciente a un organismo público para la construcción de una policlínica y un salón comunal, entre otras posibles instalaciones de uso comunitario.

«Nosotros vamos a elevar un proyecto a nivel nacional solicitando un terreno en la Estiba. La idea es construir una policlínica, un salón comunal y quizás alguna otra infraestructura que beneficie a la comunidad», explicó Díaz, quien encabeza esta propuesta junto a una comisión directiva que ya está en marcha. Actualmente, el grupo se encuentra en proceso de obtener la personería jurídica, un paso clave para formalizar la gestión y avanzar en la concreción de la iniciativa.

La necesidad de un centro de salud en la Estiba no es nueva. Actualmente, la policlínica más cercana se encuentra en La Guayubira, una distancia considerable para muchas familias que no cuentan con medios de transporte. «Hay gente que me dice ‘pero ya hay una cerca’. Entonces yo les pregunto: ‘¿Tienes auto? ¿Moto?’. Porque hay personas que van a pie con sus niños, caminando por la carretera bajo el sol. Para ellos, la distancia es enorme», detalló Díaz.

El problema se agrava en casos de emergencia, cuando la rapidez en la atención médica puede marcar la diferencia. En este sentido, la creación de una policlínica en la Estiba representaría un alivio para la población y una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos.

En cuanto al financiamiento del proyecto, Díaz destacó que los costos iniciales son mínimos. «Lo único que se necesita por ahora es la intervención de un escribano, quien solo cobrará los timbres y otros trámites administrativos, pero no la mano de obra», aclaró. La construcción del edificio, en caso de concretarse la cesión del terreno, estaría a cargo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), lo que reduciría significativamente los costos para los vecinos.

El equipo detrás del proyecto espera que en los próximos días pueda enviarse la solicitud formal, lo que marcaría un avance significativo en el proceso. «Estamos trabajando para que el proyecto esté listo en dos o tres días, quizás para el final de la próxima semana ya pueda ser presentado en Montevideo», concluyó Díaz.

 

Entradas relacionadas