SE ROMPIÓ PIEZA DEL TOMÓGRAFO, PERO EN POCOS DÍAS VUELVE A FUNCIONAR. IGUALMENTE SE RESOLVIERON URGENCIAS

La directora del Hospital Departamental de Artigas, Dra. Paula Chalart, confirmó públicamente que el tomógrafo del centro asistencial se encuentra fuera de funcionamiento debido a un desperfecto en el tubo emisor de rayos X, una pieza que, por su uso intensivo, había alcanzado el final de su vida útil.

“El equipo sufrió un desperfecto en el tubo de emisión, que es una pieza costosa y sujeta a desgaste por el uso y los años de funcionamiento. Ya hicimos la compra, con recursos del gasto de funcionamiento del hospital, y está en proceso de liberación aduanera. En los próximos días estará instalado”, aseguró Chalart.

El repuesto tiene un valor cercano a los 50 mil dólares, ya fue adquirido e importado por la empresa proveedora, por lo que solo resta completar trámites administrativos para que el tomógrafo vuelva a operar normalmente.

Pese al incidente, la jerarca aseguró que ningún usuario quedó sin atención médica. Las tomografías de urgencia fueron realizadas en los centros hospitalarios de Rivera y Tacuarembó, hacia donde se trasladaron a los pacientes en vehículos especializados o comunes, según la urgencia del caso. Incluso algunas tomografías coordinadas, que debían resolverse en breve plazo, también se derivaron a estos centros.

“Es importante dejar claro que todos los pacientes fueron asistidos en tiempo y forma. Ante esta situación inesperada, se activaron los traslados necesarios para asegurar la continuidad de la atención”, explicó la directora.

A este inconveniente se sumó la necesidad de postergar temporalmente las cirugías programadas de vías biliares, debido a la falta de funcionamiento del equipo conocido como “Arco en C”. Se trata de un dispositivo fundamental para realizar estudios radiológicos intraoperatorios, especialmente en intervenciones de ese tipo.

“La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ya adquirió 16 nuevos equipos Arco en C para distribuir en distintas unidades del país. Solicitamos uno nuevo para Artigas, que llegará en unos meses. Mientras tanto, estamos gestionando la llegada de un equipo usado que estará operativo esta misma semana”, anunció Chalart.

Las cirugías de urgencia no se vieron afectadas y se resolvieron contratando servicios externos cuando fue necesario.

La situación evidenció carencias históricas en materia de planificación técnica. “Nos llamó la atención que no existiera una planificación previa de mantenimiento. Ya estábamos trabajando en eso, pero este desperfecto aceleró todo. No podemos seguir funcionando en modo ‘apagar incendios’. Debe existir una estrategia clara de mantenimiento, tanto para equipos médicos como para infraestructura”, enfatizó la directora.

Chalart subrayó que desde el inicio de su gestión se encontraron con un hospital en condiciones críticas y con severas falencias organizativas. “No recibimos información sobre el estado de estos equipos al asumir. Nos tocó afrontar numerosos problemas que abordamos con responsabilidad, sin buscar culpables. Nuestro deber es resolver”, remarcó.

Consultada sobre la posibilidad de utilizar el tomógrafo del hospital de Quaraí (Brasil), Chalart aclaró que, si bien el aparato está físicamente en el predio del hospital brasileño, pertenece a una empresa privada, y la normativa vigente impide al hospital uruguayo contratar servicios con prestadores privados extranjeros utilizando recursos públicos.

No obstante, adelantó que se trabaja desde ambos gobiernos en un proyecto de cooperación transfronteriza, que permitirá acceder a servicios de imagen como tomografías y resonancias a través de convenios institucionales.

“Desde que asumieron las nuevas autoridades del Ministerio de Salud Pública y de Relaciones Exteriores, tanto de Uruguay como de Brasil, se viene avanzando en políticas fronterizas. Se elaboró un proyecto conjunto con participación del consulado, la directora departamental de salud y autoridades de Quaraí. Esperamos tener novedades entre julio y agosto”, detalló.

En relación al reciente siniestro de tránsito, la directora informó que una de las pacientes, una adolescente, fue atendida en el hospital y se encuentra estable. “Está internada en la sala de pediatría, lúcida, sin dolor. Presentaba una fractura de fémur que fue tratada quirúrgicamente. Se realizó un estudio de ecografía avanzada para evaluar posibles lesiones internas y luego se le practicó una tomografía, que no mostró hallazgos relevantes”, indicó.

La intervención permitió evitar complicaciones, ya que una fractura de ese tipo puede generar pérdida importante de sangre.

 

Entradas relacionadas