SE SUSPENDIÓ FECHA DEL FÚTBOL DE ARTIGAS POR HECHOS DE VIOLENCIA

El presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Artigas, Richard Moriondo, expresó su profunda preocupación ante los reiterados episodios de violencia que se han venido registrando en las canchas del departamento, situación que llevó a las autoridades deportivas a suspender la actividad oficial prevista para el pasado fin de semana.

«Estamos viviendo un momento muy delicado», comenzó diciendo Moriondo en diálogo con la prensa local, al referirse a los serios disturbios ocurridos durante la última fecha del campeonato. Según explicó, no se trató de un hecho aislado, sino de una preocupante seguidilla de incidentes que viene afectando el normal desarrollo del torneo.

Este lunes, tras mantener una reunión con representantes de la Jefatura de Policía de Artigas, desde la Liga se resolvió adoptar medidas concretas. “Salimos de una reunión con el coordinador de la Jefatura, donde se nos planteó con claridad que, si no se realizan determinadas adecuaciones en el estadio, va a ser imposible continuar con el campeonato. Nos dieron un plazo y tenemos que cumplir”, señaló Moriondo con tono firme.

Entre las decisiones más inmediatas, se destaca la suspensión total de la actividad prevista para el fin de semana, tanto el sábado como el domingo. “Es una forma de hacer reflexionar a la gente. El fútbol es para divertirse, no para armar lío. Lo que pasó fue muy grave”, lamentó.

Consultado sobre la responsabilidad de los clubes y de las hinchadas en estos hechos, Moriondo explicó que desde la Liga se viene trabajando semanalmente con los delegados de cada institución, estableciendo pautas claras para garantizar la seguridad. “Todos los lunes hablamos con los delegados. Les pedimos separación de hinchadas, organizamos todo, les dejamos el trabajo armado. Pero cuando llega el día del partido hacen todo al revés. No entienden lo que está en juego”, manifestó con visible frustración.

El dirigente recordó que años atrás las hinchadas compartían tribuna sin mayores inconvenientes. “Esto empezó este año. El año pasado fue mucho más tranquilo. Ahora van apenas siete fechas y ya todos los lunes son una complicación. Sábados y domingos también. Parece que los clubes no toman conciencia de que el fútbol es una instancia para compartir en familia”, insistió.

La violencia en los escenarios deportivos no solo afecta la imagen del fútbol local, sino también el ánimo de quienes, como Moriondo y su equipo, trabajan de manera honoraria en la dirigencia. “Es muy cansador. Entiendo a mis compañeros que siguen acompañándome, pero si fuera por nosotros, hoy daríamos un paso al costado. Se habla, se habla, y no se acomoda el fútbol de Artigas”, confesó.

Finalmente, envió un mensaje directo a la población y a los protagonistas de estos episodios: “Hay que cambiar. El fanatismo está bien, pero hay que dejarlo de lado a la hora de ir a la cancha. El fútbol es para disfrutar con los hijos, con los nietos. Hay que recuperar esa esencia”.

Moriondo también reconoció que estos hechos han generado miedo en muchas familias, que hoy dudan en asistir al estadio por temor a nuevos disturbios. “La situación del fin de semana fue muy difícil. Esperamos que se pueda revertir, pero si no hay un cambio de actitud, el fútbol de Artigas está en riesgo”, concluyó.

Entradas relacionadas