SENADOR CAMY PARTICIPÓ DE CONVENCIÓN NACIONALISTA EN ARTIGAS

Artigas fue el escenario de un encuentro político clave para el futuro del Partido Nacional. En el marco de la convención departamental, se definieron candidaturas y se reafirmaron posturas que marcarán el rumbo de la colectividad de cara a las próximas elecciones. El senador Camy, miembro del directorio del Partido Nacional, estuvo presente y compartió su visión sobre los acontecimientos.

«Es un honor estar aquí. La convención es la expresión más pura de la soberanía del partido, donde se toman decisiones fundamentales para su futuro», declaró el legislador.

Uno de los temas que marcó la agenda fue la decisión del directorio de no habilitar a Valentina Dos Santos a utilizar el lema del Partido Nacional. Esta medida, adoptada el 29 de julio, generó un intenso debate dentro de la colectividad y en la opinión pública del departamento.

«El directorio fue claro al fundamentar las razones por las cuales no se habilitaba a la señora Dos Santos. Hubo reclamos, firmas y solicitudes, pero la decisión fue ratificada», explicó el senador Camy, cerrando la posibilidad de una revisión inmediata del fallo.

Consultado sobre la posibilidad de que Dos Santos ocupe un cargo en la intendencia en caso de que Emiliano Soravilla sea electo, Camy se mostró cauto: «Esa es una decisión de Soravilla. Primero, tiene que ganar. No es prudente adelantarse a los hechos».

De cara a las elecciones departamentales, el senador Camy manifestó su confianza en el Partido Nacional y en su capacidad para retener la intendencia de Artigas. «Tengo la convicción de que el próximo intendente surgirá de la elección interna del Partido Nacional. La contienda real está dentro del partido», sostuvo.

Camil destacó especialmente la figura del doctor Mateo Ayala, quien cuenta con el respaldo de Alianza País. «No tengo dudas de que es el mejor candidato que tiene Artigas para ser intendente», afirmó.

La expansión del Frente Amplio en un departamento tradicionalmente blanco también fue un punto de análisis. «Es una realidad. Ha pasado en otros departamentos de fuerte tradición nacionalista. Hay que aceptarlo con humildad y trabajar para revertir la situación», comentó Camy.

Recordó que en 2015 el Frente Amplio logró su mayor ventaja electoral, pero cinco años después Luis Lacalle Pou se impuso en la elección presidencial. «La democracia uruguaya es fuerte y permite la alternancia en el poder. La gente elige, ratifica o cambia según los desempeños», agregó.

Finalmente, Camy reflexionó sobre la reciente derrota del Partido Nacional a nivel nacional, a pesar de la alta aprobación del presidente Lacalle Pou. «Es un fenómeno extraño. Hay que analizar las candidaturas, la elección de la fórmula y otros factores que pudieron influir en el resultado», dijo.

No obstante, el senador enfatizó que ahora la prioridad del Partido Nacional es consolidar su presencia en las intendencias y preparar el terreno para futuras contiendas. «La mejor manera de volver en cinco años es desempeñándonos bien en esta elección departamental», concluyó.

 

Entradas relacionadas