SILVA: TENGO MAS AMIGOS EN EL FRENTE QUE EN EL PARTIDO NACIONAL

El abogado y político local, Dr. Marcelo Silva, realizó un público reconocimiento a representantes del Frente Amplio por la gestión que permitió evitar el desalojo de una familia artiguense en situación de extrema vulnerabilidad.

Silva explicó que se trataba de un caso particularmente delicado: un jubilado, su esposa, cuatro hijos menores y un familiar con enfermedad terminal. Según indicó, la situación se originó por una disposición legal que dejaba a la familia fuera de los beneficios de vivienda, debido a que el ingreso del jubilado superaba por pocos pesos el mínimo establecido.

“Era un absurdo, una injusticia. No podíamos permitir que esta familia quedara en la calle”, afirmó. Ante esa realidad, Silva recurrió al diputado frenteamplista Nicolás Lorenzo, al dirigente Guillermo Gasteasoro y a la bancada del Frente Amplio, dado que estaban en contacto directo con el directorio del BPS.

El abogado reconoció que, pese a las diferencias políticas que ha mantenido en el pasado con varios de esos actores, en esta oportunidad primó el entendimiento y la voluntad de encontrar una solución.
“Cuando las cosas se hacen bien, hay que agradecer. Fue un trabajo conjunto y la gestión salió. Esto demuestra que en política no todo es malo: lo importante es la gente y el departamento”, remarcó.

Silva valoró especialmente la disposición del diputado Lorenzo, de quien dijo haber descubierto un “lado humano” que lo sorprendió, y de Gasteasoro, a quien calificó como “un amigo y una persona muy humana”.

El profesional recordó que no es la primera vez que interviene en casos de desalojos, poniendo su título de abogado al servicio de quienes no tienen recursos para costear una defensa. “Lo hago de manera desinteresada, sin cobrar nada. Para mí, esa es la verdadera política: ayudar a quien lo necesita”, señaló.

Consultado sobre si estas gestiones lo acercan más al Frente Amplio que al Partido Nacional, Silva respondió con firmeza:
“Hoy tengo más amigos en el Frente Amplio que en el Partido Nacional, es verdad. Pero que quede claro: sigo siendo blanco y más blanco que nunca. En estos temas no hay que mirar colores políticos, hay que mirar a quién se puede ayudar”.

Finalmente, insistió en que los partidos deberían dejar de lado sus diferencias y trabajar de forma más unida. “Yo estoy dispuesto a colaborar con todos: blancos, colorados, frenteamplistas o cualquier otro sector. Esa es la buena política: trabajar por la gente sin mirar banderas”, concluyó.

Entradas relacionadas