La noticia del fallecimiento de José Mujica generó una fuerte conmoción en todo el país. Dentro del Frente Amplio, la tristeza se hizo sentir de manera especialmente profunda. El doctor Silvio Ríos, referente de la fuerza política en el departamento de Artigas, expresó su pesar y compartió reflexiones sobre la vida y el legado del expresidente.
“Ha sido un golpe muy fuerte para todo el Uruguay”, comenzó diciendo Ríos. “Pepe Mujica era una figura con una representación única, que fue construyendo desde sus cargos como diputado, senador y presidente de la República”.
El dirigente recordó con afecto una anécdota de los primeros años de Mujica en el Parlamento:
“Cuando llegó por primera vez en una motito Vespa al Palacio Legislativo, el cuidador le dijo que no podía estacionar ahí porque iba a demorar. Él, con ese humor tan característico, le respondió: ‘Voy a estar cinco años’. Y cumplió: estuvo cinco años como legislador, después fue senador y, más adelante, llegó a la Presidencia de la República”.
Ríos destacó el papel de Mujica como uno de los principales constructores del Frente Amplio moderno:
“Fue fundamental en la consolidación del MPP, un movimiento que pasó de ser un sector minoritario a convertirse en uno de los pilares del Frente Amplio. Él ayudó a construir la mayoría parlamentaria que permitió que la izquierda llegara al poder”.
Más allá de su trayectoria política, el referente artiguense subrayó la profundidad humana y filosófica del exmandatario:
“Pepe fue un hombre que meditó profundamente sobre la vida. Le tocó vivir de todo: la cárcel, la lucha armada, la política, la presidencia… y siempre supo reflexionar con sabiduría. Creo que su pensamiento será objeto de estudio en el futuro. Su filosofía, su visión sobre el consumo, la pobreza, la austeridad, marcaron una época”.
Sobre el legado, Ríos utilizó una metáfora popular para ilustrar la perdurabilidad de su figura:
“Mujica hoy se va, pero deja mucho de sí. Todavía se puede ‘sacar leche de esa vaca que sigue dando’, porque sus ideas, sus palabras y sus gestos seguirán generando reflexión”.
Consultado sobre su percepción del paso de Mujica por la Presidencia, Ríos fue claro:
“Llegó al poder por el camino más difícil. Empezó enfrentando al sistema con las armas, un camino que en su momento no compartimos, pero luego supo reconvertirse y canalizar su energía en la construcción democrática. Eso lo honra y lo hace aún más grande. Supo transformarse y construir desde adentro una fuerza política que terminó siendo mayoritaria”.
Finalmente, Ríos informó que se están manejando conversaciones para organizar un homenaje en Artigas:
“Hoy hablé con el diputado Nicolás Lorenzo, transmitiéndole nuestras condolencias. Desde nuestro lugar vamos a acompañar cualquier actividad que se realice para honrar su memoria. Sentimos tristeza, sí, pero también mucho orgullo por haber tenido un compatriota como él, que se comportó siempre a la altura de su historia”.