SUNCA ACUSA A EMPRESARIO: ARTIGAS PARECE QUE FUERA TIERRA DE NADIE

En un contexto de creciente conflictividad laboral en el departamento, el presidente del SUNCA (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos) en Artigas, Ángel Martinicorena, manifestó su preocupación por la situación de los trabajadores de la construcción y del sector minero, en particular por las condiciones denunciadas en empresas como Prenorte, vinculada al empresario Rodrigo Jiménez.

«Estamos atravesando una situación muy compleja en varios sectores laborales del departamento, especialmente en lo vinculado a la Intendencia y a la minería», expresó Martinicorena en entrevista, destacando que el sindicato ha venido desarrollando una tarea constante de seguimiento y control en los distintos frentes de trabajo, aunque sin el acompañamiento suficiente por parte de los propios trabajadores, debido al temor a represalias.

“El miedo reina en Artigas. Hay compañeros que temen perder su trabajo si denuncian, y eso nos limita. No puede ser que en pleno 2025 todavía haya gente trabajando de rodillas y bajo amenaza”, denunció, en referencia directa a la situación en la empresa Prenorte.

Según explicó el dirigente, el SUNCA participó de una reunión clave con autoridades del Ministerio de Trabajo en Artigas, entre ellos el director nacional de Trabajo para el Interior, Darío Mendiondo, y otros referentes del ministerio. El objetivo del encuentro fue trasladar formalmente una serie de denuncias acumuladas que —según Martinicorena— no han tenido respuestas concretas hasta el momento.

Entre las irregularidades señaladas, el presidente del SUNCA apuntó directamente a posibles filtraciones dentro del sistema de inspecciones laborales: “Hay empresarios que parecen tener una bola de cristal. Cuando se agenda una inspección, al otro día el patrón ya sabe que van a ir a su empresa. Eso no es normal. Algo está fallando, y eso debe corregirse con urgencia”.

Martinicorena sostuvo que la falta de personal y recursos en la oficina local del Ministerio de Trabajo ha sido un obstáculo permanente para realizar controles efectivos. “Acá no hay conducción para salir a inspeccionar. No hay inspectores. Y cuando por fin se consigue que venga uno, el empresario ya está enterado. Eso genera impotencia y bronca”, declaró.

El dirigente sindical no descartó la posibilidad de que existan prácticas irregulares dentro de la cadena de comunicación institucional, aunque prefirió no utilizar directamente la palabra “corrupción”. “No lo puedo afirmar, pero algo raro pasa. Nosotros como sindicato no informamos cuándo van las inspecciones, y sin embargo los empleadores lo saben de antemano. ¿Entonces?”.

Martinicorena concluyó reclamando un mayor compromiso del Estado para garantizar condiciones de trabajo dignas, y reiteró que el SUNCA mantendrá su postura de lucha para visibilizar estas problemáticas. “Estamos cansados de empujar solos. No podemos permitir que se normalice la precarización y el miedo. Artigas no puede seguir siendo tierra de nadie”, afirmó.

Entradas relacionadas