TRANSICIÓN EN DEPARTAMENTAL DE SALUD: SE VA LEONARDI Y LLEGA GUICHÓN

Las autoridades salientes de la Dirección Departamental de Salud realizaron su despedida y dieron la bienvenida a la nueva gestión, en una jornada marcada por la gratitud, la reflexión y la expectativa por los desafíos venideros.

La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la Dirección Departamental de Salud y contó con la presencia de diversas autoridades, funcionarios y representantes de la prensa. En su discurso de despedida, el director saliente hizo un balance de los cinco años de su gestión, destacando el arduo trabajo realizado y los momentos desafiantes que atravesaron, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

“Han sido cinco años de crecimiento personal y profesional, en los que hemos trabajado incansablemente. Nos tocó enfrentar la pandemia, una de las etapas más difíciles de nuestra historia reciente. Pero hoy podemos decir con certeza que dimos lo mejor de nosotros”, señaló el director saliente en su alocución.

El funcionario expresó su profundo agradecimiento a todo el equipo de salud, a la población y a la prensa, que acompañó y visibilizó el trabajo de la dirección en los momentos más críticos. “Es importante reconocer el esfuerzo de cada uno de los que formaron parte de esta gestión. Sin el trabajo en equipo, no habría sido posible avanzar”, enfatizó.

Consultado sobre los principales logros de su administración, el director destacó que la dirección departamental de salud logró visibilizarse mucho más dentro de la comunidad, sobre todo en el contexto de la pandemia, cuando su rol como “policía sanitaria” y órgano rector quedó más claro para la población.

Sin embargo, también reconoció que quedan tareas pendientes, como la mejora de los servicios en residenciales y hogares de ancianos, la optimización de las prestaciones de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la reducción de los tiempos de espera para consultas y acceso a medicación.

“Quedan desafíos importantes, como la implementación de un sistema de emergencia móvil similar al SAME 105, que sería vital para el departamento. Son cuestiones que por distintas razones no se pudieron concretar, pero confiamos en que la próxima administración podrá avanzar en estos temas”, indicó.

El evento también contó con la presencia del diputado Lorenzo y de la flamante directora departamental de salud, la Licenciada en Enfermería, Ghichón. En su discurso, el legislador destacó la importancia de una transición ordenada y señaló que el gobierno nacional asume la responsabilidad de continuar con los avances realizados y de abordar aquellas cuestiones que quedaron pendientes.

“Nuestro compromiso es claro: mejorar la atención en ASSE, optimizar los servicios hospitalarios y garantizar el acceso a medicación. Vamos a recoger lo que quedó en el debe y vamos a hacernos responsables. Estas acciones están dentro de nuestro programa de gobierno y vamos a trabajar para que sean una realidad”, aseguró el diputado.

Por su parte, la nueva directora departamental de salud recibió con entusiasmo el cargo y expresó su compromiso con la tarea que tiene por delante. “Es una alegría y una gran responsabilidad volver a esta casa, que fue mi lugar de trabajo durante muchos años. Conozco al equipo y sé que juntos podremos construir un plan departamental de salud que responda a las necesidades de la población”, afirmó.

Consultada sobre sus primeras medidas, Guichón explicó que está a la espera de los lineamientos del Ministerio de Salud Pública y que su gestión se centrará en garantizar los principios del Sistema Integrado Nacional de Salud: universalidad, equidad y accesibilidad.

Finalmente, la nueva directora destacó la transparencia con la que se llevó a cabo la transición y agradeció a su antecesor por la colaboración en el traspaso de funciones. “Este pase de guardia ha sido excelente, y es fundamental para que podamos continuar con una gestión eficiente y sin sobresaltos”, concluyó.

 

 

Entradas relacionadas