El flamante Director de Tránsito de la Intendencia Departamental de Artigas, Comisario Mayor Retirado Abdón Aguerre, brindó sus primeras declaraciones oficiales tras asumir el cargo, destacando la importancia del rol que ahora ocupa y delineando las primeras acciones de su gestión.
“Es un gusto estar en contacto con la prensa y, a través de ella, con la ciudadanía. Esta es nuestra primera comunicación oficial desde que asumimos el cargo, y estamos plenamente a disposición”, expresó Aguerre en diálogo con los medios locales.
Con una trayectoria de más de 30 años en la Policía Nacional, Aguerre considera que su experiencia operativa será clave para fortalecer la fiscalización vial: “El problema del tránsito no es nuevo. Se arrastra desde hace años y tiene dos pilares fundamentales: la educación y la fiscalización. Por eso, estamos trabajando en un plan integral de seguridad vial que articule acciones con la Policía, la Fiscalía y otros actores institucionales”.
Durante la entrevista, Aguerre valoró el trabajo de la gestión saliente y explicó que algunas medidas ya se vienen aplicando, como el patrullaje a pie de inspectores, una estrategia que busca generar cercanía con la ciudadanía en zonas de alta circulación. “El contacto con la gente es fundamental. El inspector debe estar presente no solo para controlar, sino también para asistir, para ordenar, para facilitar”, subrayó.
Asimismo, el nuevo director confirmó que ya se realizaron incautaciones de motos en situación irregular: “Este fin de semana incautamos vehículos con matrículas adulteradas, escapes libres y sin documentación. Vamos a continuar con esos procedimientos porque no se puede permitir la circulación en esas condiciones”.
En ese sentido, remarcó que los caños de escape libre están prohibidos y que, en caso de detectarse, el vehículo será retenido hasta que regularice su situación. También advirtió sobre otras infracciones como la falta de matrícula o el uso de documentación apócrifa.
Aguerre también se refirió a un episodio reciente que generó preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Un inspector de tránsito fue embestido por un motociclista cuando intentaba detenerlo tras observar maniobras peligrosas. “Fue durante un patrullaje a pie. El conductor, acompañado por una mujer, desobedeció la señal de alto, realizó un giro brusco y embistió al funcionario. Por suerte, las lesiones fueron leves, pero el hecho es grave y repudiable”, afirmó.
La Intendencia ya presentó la denuncia penal correspondiente, y el funcionario lesionado recibió el acompañamiento institucional tanto en la mutualista como en la comisaría. “Vamos a brindar todo el respaldo necesario. Este tipo de conductas no pueden quedar impunes. La persona ya está siendo buscada y esperamos que sea identificada y puesta a disposición de la Justicia en breve. Hay cámaras que permitirán esclarecer el caso”, aseguró.
Aguerre adelantó que se están gestionando reuniones con el Jefe de Policía y con la Fiscalía departamental, con el objetivo de mejorar la articulación entre los organismos responsables del control del tránsito y la seguridad vial. “Tenemos que trabajar juntos. La Dirección de Tránsito por sí sola no puede enfrentar todos los desafíos. La tecnología también debe ser una aliada, y en ese sentido el uso de cámaras de seguridad será clave para identificar a infractores reiterados”, puntualizó.
Consultado sobre si estos ataques a inspectores son hechos aislados o parte de una problemática más amplia, Aguerre fue enfático: “No es la primera vez que ocurre algo así, y por eso nos preocupa. Queremos que los funcionarios tengan todas las garantías legales y laborales para cumplir su labor, pero también les exigimos que actúen con respeto hacia la ciudadanía, dentro de los límites que marca la ley”.
Finalmente, expresó su compromiso con una gestión firme, pero con cercanía a la población: “Vamos a fiscalizar con rigor, pero también con sensibilidad. Sabemos que hay mucho por hacer y queremos construir un tránsito más ordenado, seguro y humano para todos los artiguenses”.