Un adolescente de 16 años se encuentra internado en estado delicado en el CTI, luego de lanzarse desde la azotea de uno de los bloques del Hospital de Artigas.
De acuerdo a la información brindada por la Directora, Dra. Paula Chalar, el menor ingresó al predio hospitalario poco antes de las 20 horas. No se encontraba internado en ese momento, aunque había estado hospitalizado tiempo atrás, por lo que conocía las instalaciones.
Testigos señalaron que, tras evadir al portero, el joven se dirigió directamente a una escalera externa que conduce a los tanques de agua y, desde allí, se precipitó al vacío desde más de 15 metros de altura.
El adolescente sufrió un politraumatismo grave. Fue atendido de inmediato por el personal de guardia, que lo estabilizó y trasladó al área de tomografía, donde se constataron lesiones intraabdominales y una fractura de fémur.
Ante la gravedad del cuadro, fue derivado de urgencia al block quirúrgico y posteriormente al CTI, donde permanece en estado delicado bajo supervisión médica permanente.
Autoridades del centro de salud informaron que el hecho fue notificado de inmediato al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), ya que el joven se encontraba bajo su órbita. El organismo llevará adelante la investigación correspondiente para esclarecer las circunstancias previas al suceso.
Desde la dirección del hospital se aclaró que existe un sistema de control en la entrada principal, pero que se trató de una situación repentina que no pudo ser evitada.
“Fue un hecho muy rápido. El personal de portería advirtió el ingreso, intentó detenerlo, pero no logró alcanzarlo”, señalaron las autoridades.
Asimismo, se confirmó que el joven conocía las instalaciones por haber estado internado anteriormente.
La dirección del hospital expresó preocupación por el aumento de episodios vinculados a intentos de autoeliminación en adolescentes y recordó que la institución avanza en un proyecto para la apertura de una sala de salud mental.
“El tema de la salud mental en adolescentes es un problema grave y transversal a toda la sociedad. Requiere un abordaje conjunto entre salud, educación, Mides, INAU y organizaciones sociales”, remarcaron.
Mientras tanto, la familia y las instituciones intervinientes aguardan por la evolución del joven, cuya situación continúa siendo crítica.