UNOS 1400 ALUMNOS CONCURREN AL LICEO 1 ESTE AÑO

Con el inicio del año lectivo, la comunidad educativa del Liceo Departamental Nº 1 se encuentra en plena actividad. Con un alumnado que oscila entre los 1.300 y 1.400 estudiantes, además de un equipo compuesto por más de 200 docentes y funcionarios, el liceo se enfrenta al desafío de garantizar un inicio de clases ordenado y eficiente.

El director de la institución, profesor Heber Fernández, destacó la importancia de amalgamar cada una de las piezas que conforman la estructura educativa.

«El liceo funciona desde las 7:30 de la mañana hasta las 11:30 de la noche, abarcando todos los turnos. Estamos trabajando para que las clases se desarrollen con la máxima normalidad posible», expresó.

La inscripción de estudiantes en el turno nocturno experimentó ciertas demoras, ya que muchos de los alumnos se registran a último momento. «Afortunadamente, ya está funcionando con total normalidad», aseguró Fernández.

Uno de los principales retos ha sido la asignación de horas docentes. «Aún estamos en pleno proceso de elecciones de horas, que se realizan todos los miércoles. Algunos profesores renuncian, toman otros cargos o pasan en comisión, lo que genera un reajuste constante. Esto provoca que, en algunos casos, los estudiantes tengan horas libres mientras se terminan de definir los cargos», explicó.

Respecto a la adaptación de los alumnos provenientes de otros liceos, el director subrayó que el proceso ha sido exitoso. «Cuando los gurises llegan al Liceo 1, sienten que han dado un paso más hacia la madurez. Aunque es un liceo de puertas abiertas, mantenemos ciertas normas para garantizar el orden y la seguridad», agregó.

Este año, la institución ha implementado nuevos servicios en beneficio de los estudiantes. «Uno de los logros más importantes ha sido la incorporación del servicio de copa de leche, algo que antes no teníamos. Esto representa un gran avance para la comunidad educativa», destacó Fernández.

El vínculo con las familias también es un factor clave para el éxito académico. «Es fundamental que los padres se mantengan involucrados en la educación de sus hijos. A veces se cree que, al llegar a esta etapa, los estudiantes ya no necesitan ese seguimiento, pero es todo lo contrario. Desde el equipo de adscripción, trabajamos constantemente en mantener una comunicación fluida con las familias», sostuvo el director.

En el ámbito de infraestructura, el liceo ha recibido mejoras significativas. «Hemos finalizado la construcción de dos nuevos salones, que ya están prontos para ser utilizados. Aún estamos a la espera del mobiliario necesario, pero es un avance muy importante», indicó. Además, mencionó que existe una obra pendiente de remodelación de los baños, aprobada hace tiempo, pero que aún no se ha ejecutado. Paralelamente, continúa la instalación de aire acondicionado en las aulas para mejorar las condiciones de enseñanza.

Con un balance general positivo, el Liceo Departamental N.º 1 avanza con paso firme en este nuevo año lectivo, apostando a la mejora constante y al compromiso de toda la comunidad educativa.

Entradas relacionadas