WILFREDO CORREA ABANDONÓ A CABILDO ABIERTO

El dirigente departamental Wilfredo Correa, referente del sector “Pueblos Libres”, anunció públicamente su desvinculación de Cabildo Abierto junto a más de 30 agrupaciones a nivel nacional. En declaraciones a la prensa, agradeció el respaldo ciudadano recibido en las últimas elecciones departamentales y expresó su rechazo a los agravios personales que, según afirmó, motivarán una denuncia penal.

“Quiero comenzar agradeciendo profundamente al pueblo de Artigas por la confianza depositada en nosotros durante las elecciones de mayo. También a nuestro equipo, que con gran esfuerzo y desde cero logró posicionarse como la tercera fuerza política en el departamento”, expresó Correa.

El líder de “Pueblos Libres” explicó que la decisión de abandonar Cabildo Abierto fue el resultado de un proceso acumulativo de desencuentros internos. “Como agrupación entendimos que dentro del partido no se nos valoraba ni respetaba. Siempre apostamos a que el partido creciera, pero se nos trató como un ‘caballo de Troya’ y se ignoró nuestro aporte”, indicó.

Correa sostuvo que su candidatura fue clave para los resultados obtenidos por Cabildo Abierto en Artigas. “Si yo no hubiera sido candidato a la Intendencia, el partido no habría obtenido ninguna banca en la Junta Departamental. Hoy, gracias a nuestro trabajo, tenemos tres. Eso es un dato objetivo que no puede ser negado”.

La ruptura fue formalizada durante una reunión celebrada la semana pasada en el Hotel Ibis de Montevideo, donde más de 30 agrupaciones nacionales acordaron por mayoría absoluta desvincularse del partido. “Es el inicio de un nuevo camino. No descartamos convertirnos en un nuevo partido, pero por el momento somos una agrupación nacional independiente, abierta al diálogo con distintos sectores”, dijo.

Correa subrayó que su visión de la política está centrada en las necesidades de la población, no en los intereses partidarios. “Ningún partido político debe estar por encima de la necesidad de la gente. Nosotros queremos construir algo distinto, transparente y al servicio del país”, afirmó.

En otro tramo de la entrevista, Correa reveló que fue objeto de ataques personales durante la campaña, situación que lo llevó a consultar con abogados penalistas para iniciar acciones legales. “Nunca cuestioné la trayectoria ni la honorabilidad de nadie, sin embargo, se ha puesto en duda hasta mi carrera militar. Eso no lo voy a permitir”, señaló con firmeza.

El exmilitar recordó que su historial en el Ejército Nacional está debidamente documentado y respaldado. “Fui ayudante de un general durante tres años, un puesto de extrema confianza. Luego fui designado jefe en Artigas para liderar el patrullaje fronterizo en un momento clave. También tengo cuatro misiones internacionales en mi haber. No acepto que se ponga en tela de juicio una carrera intachable”.

Correa denunció además que se llegó a utilizar públicamente la frase “hay que limpiar la casa”, en alusión a su persona y su grupo político. “Eso nos ofende profundamente. No somos basura. En nuestro núcleo hay fundadores del propio partido, como Aldo Velázquez, Pablo Sitjar, Marcelo Pugliese, Rosana Guimaraes y otros referentes de peso”.

Finalmente, remarcó que los agravios afectaron no solo su integridad personal, sino también a su familia. “En política puede haber diferencias, incluso discusiones duras. Pero cuando los ataques cruzan el límite del respeto y llegan al ámbito familiar, hay que actuar. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias legales”, sentenció.

Entradas relacionadas