Wilfredo Correa celebró lo que definió como un “momento histórico” para el espacio político que lidera, al concretarse la asunción de cargos en la Junta Departamental. Por primera vez, su agrupación, identificada a nivel nacional con el Espacio de los Pueblos Libres, logró acceder a tres bancas titulares y nueve suplencias, consolidando una presencia significativa en el órgano legislativo departamental.
“Más que un momento especial, esto es un hito para nosotros”, expresó Correa con entusiasmo. “Es la primera vez en la historia de nuestro sector que alcanzamos este nivel de representación. Doce bancas no solo nos llenan de orgullo, sino que también nos imponen una gran responsabilidad: la de estar a la altura de la confianza que el pueblo de Artigas depositó en nosotros en las urnas”.
Correa destacó que el respaldo ciudadano recibido refleja un cambio en la dinámica política local.
“Las coyunturas políticas son cambiantes, la gente evalúa, compara, y toma decisiones. Y hoy, esa decisión nos favoreció. Agradecemos profundamente esa oportunidad que nos dieron de representar una nueva voz en la Junta”.
Durante la proclamación de los cargos, el dirigente no escatimó en agradecimientos. Se dirigió especialmente a su equipo de militantes, a la prensa local —“pieza fundamental para que la gente supiera lo que proponíamos”— y, por supuesto, al electorado. “Lo que hoy celebramos no es solo un resultado electoral. Es una victoria de la democracia, del trabajo comprometido y del deseo de hacer las cosas bien por Artigas”.
Consultado sobre su futuro inmediato en el Legislativo, Correa confirmó que asumirá personalmente la banca número uno del sector, aunque aclaró que su intención no es permanecer en ella de forma indefinida. “Siempre fui claro en que me postulaba a la Intendencia. Pero quise estar en el primer lugar de la lista para asegurar la coherencia y el control del espacio en la Junta”.
Con una estrategia definida, Correa explicó que ocupará su banca “por un tiempo prudencial” y luego dará paso a una rotación entre los ediles suplentes, como forma de democratizar la representación dentro de su agrupación. “Tenemos nueve suplentes preparados, con capacidad y compromiso. Queremos que esa banca refleje el sentir de todos los que trabajaron y pusieron el alma en este proyecto. Que la voz de Darío, de Nicolás, de cada compañero, pueda llegar también al recinto”.
Esta modalidad rotativa, según explicó, busca dar oportunidades reales a más integrantes del movimiento. “Eso es lo que nosotros entendemos por democracia interna. Que todos los que aportaron tengan su chance, que puedan representar al pueblo desde dentro del sistema. Porque el cargo no es de una persona; es del colectivo”.
Correa finalizó su intervención reafirmando su compromiso con los principios democráticos y con el departamento. “Nosotros vamos a trabajar para que las cosas se hagan bien. Vamos a levantar la voz cuando haya que reclamar por el pueblo. Y lo vamos a hacer con seriedad, con respeto, y siempre de frente”.