El presidente Yamandú Orsi participó este jueves de la inauguración de la zafra del arroz, en Treinta y Tres.
“Esa necesidad de quedarnos con más agua implica inversión, resolver una gobernanza” y que los uruguayos conozcamos “cuánto hay detrás de un kilo de arroz, de la producción de carne que es cada vez más gustosa” y eso debe ser “parte de nuestra educación”.
“Tenemos un desafío que aprendemos de ustedes”, dijo a los cultivadores, que “implica una estrategia para encarar el tema del riego, y no es solo del Estado. Se precisa inversión privada y ver cómo seducimos, incentivamos que cada vez más privados se involucren y tengan un retorno, porque estas inversiones no son de poca monta”.
El mandatario agregó que esto debe ser una política de Estado, y como tal debe tener “agilidad y dinamismo”. Para ello, adelantó y citó palabras del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, contarán con la participación de la Corporación Nacional para el Desarrollo, varios ministerios, UTE, el Banco República y varios organismos involucrados.
Orsi apuntó que, con esto, “el resultado es siempre mejor y beneficioso para toda la población, no solo para el que produce”.