Como cada año, durante todo el mes de julio los productores ganaderos del departamento deben realizar la Declaración Jurada ante el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), un trámite obligatorio para quienes poseen un número de DICOSE, independientemente de que tengan o no animales en su establecimiento. Así lo confirmó el ingeniero agrónomo Gonzalo Jauretche, en diálogo con la prensa local.
“Durante julio todos los productores con número de DICOSE están obligados a presentar su declaración jurada”, explicó Jauretche, quien subrayó que el trámite debe realizarse a través del usuario web del SNIG. En caso de no contar aún con usuario, los productores pueden acercarse a las oficinas correspondientes, particularmente los días lunes y viernes, cuando se encuentra disponible el técnico Santiago Caram, encargado del sistema, para asistirlos en la creación de su cuenta y facilitar el ingreso al sistema.
Si bien se habilita un formato en papel para quienes prefieran esa modalidad, este solo estará disponible durante los primeros quince días del mes. A partir del 16 de julio, la declaración deberá realizarse exclusivamente en formato digital.
“Tenemos más de 2.000 números de DICOSE en el departamento. Es importante recordar que incluso aquellos que no tengan animales actualmente, pero cuyo DICOSE esté operativo, también deben declarar”, remarcó el ingeniero. Esto aplica también para quienes no están utilizando actualmente un campo, pero no le han dado de baja.
El período de declaración finaliza el 31 de julio. A partir de esa fecha, los técnicos del SNIG comienzan a contactar a los productores que no hayan cumplido con la obligación para indagar sobre las razones del incumplimiento. Según explicó Jauretche, estas omisiones pueden acarrear consecuencias: desde la imposición de multas hasta la interdicción del DICOSE, lo que impide realizar cualquier tipo de movimiento de animales hasta regularizar la situación.
“El llamado es claro: quienes aún no han realizado la declaración, deben hacerlo a tiempo. Es un trámite esencial para mantener la operativa legal y administrativa del sistema ganadero”, concluyó Jauretche.