MINISTRO DE GANADERÍA VISITÓ ARTIGAS

En el marco de una gira nacional, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ingeniero Fernando Matos, visitó el departamento de Artigas, reafirmando el compromiso de su cartera con los productores y la gestión descentralizada del gobierno. Con esta visita, el jerarca alcanza el departamento número 17 en su recorrido por todo el país, quedando pendientes solamente Salto y Paysandú para completar el itinerario previsto.

«Estamos recorriendo las oficinas del Ministerio y, cuando la agenda lo permite, también visitamos a los titulares de las Intendencias», expresó Matos, señalando que esta iniciativa busca fortalecer los vínculos con las autoridades locales y reconocer el esfuerzo de los funcionarios ministeriales en la implementación de políticas públicas.

Durante su estadía en Artigas, el ministro destacó el desafío que ha representado la sequía en el departamento, una crisis que se extendió por más de dos años y que golpeó con dureza al sector productivo. «Ha sido un momento extremadamente complejo. No solo enfrentamos una de las peores sequías a nivel nacional, sino que en Artigas el impacto fue aún mayor», puntualizó.

Ante esta situación, el Ministerio de Ganadería impulsó importantes convenios con la Intendencia, con el objetivo de brindar apoyo directo a los productores. Dichos acuerdos incluyeron financiamiento en libre disponibilidad, acompañado de una contrapartida económica por parte del gobierno departamental, permitiendo que los recursos fueran utilizados según las necesidades más urgentes del sector.

Matos también destacó los avances en materia de bienestar animal en el departamento. A través del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), se han llevado adelante campañas de castración, identificación de mascotas y apoyo a los refugios, con resultados positivos en la reducción de la población de animales en situación de calle.

En cuanto a las políticas sanitarias y crediticias, el ministro resaltó el rol de la banca estatal en la asistencia a los productores. «A través de República Microfinanzas, más de 300 productores familiares pudieron acceder a créditos con tasas excepcionalmente bajas, del 2% de interés, un beneficio que no se encuentra en la plaza financiera», explicó. Estos créditos, de hasta 15.000 dólares por productor, han permitido enfrentar la emergencia con mayor solidez, aseguró el jerarca.

De cara al cierre del actual período de gobierno, el Ministerio de Ganadería continuará ejecutando políticas de apoyo al sector agropecuario, con énfasis en la recuperación post-sequía y el fortalecimiento de las capacidades productivas.

«El esfuerzo de los productores, sumado a un acompañamiento sostenido por parte del Estado, ha sido clave para sortear esta crisis. Nuestro compromiso es seguir trabajando hasta el último día de gestión», concluyó Matos.

 

Entradas relacionadas