TRANSITO: EDUCACIÓN Y CONTROLES

Artigas fue escenario de una actividad clave para la educación y la seguridad vial. Carlos Fagúndez, coordinador del Cuerpo Inspectivo de Tránsito, recibió la visita de Carlos Manzor, director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), quien realizó su última visita oficial al departamento tras cinco años de trabajo en conjunto.

La reunión, que marcó el cierre de un ciclo, sirvió para consolidar estrategias que garanticen la continuidad de la educación vial en la región. Manzor dejó material educativo destinado a reforzar las prácticas de prevención y concientización sobre el tránsito, un aspecto clave dentro del plan de acción del organismo.

Fagúndez destacó el rol fundamental de la Comisión de Tránsito de la Junta Departamental, la cual ha sido un actor clave en la implementación de medidas que han impactado positivamente en la movilidad y seguridad de la ciudad.

«Tránsito tiene dos grandes pilares: la educación y la fiscalización. En el control, sabemos que hay aspectos por mejorar. Es fundamental que sigamos reuniéndonos y estableciendo nuevas pautas, sobre todo considerando el crecimiento del parque automotriz y los desafíos que esto conlleva», afirmó Fagúndez.

Uno de los principales problemas que enfrenta Artigas, y que según Fagúndez es una problemática a nivel nacional, es la proliferación de motocicletas con escapes ruidosos y las carreras ilegales, conocidas como «picadas».

«No es un tema exclusivo de nuestro departamento. Lo hemos hablado con colegas de otros puntos del país y todos enfrentamos la misma realidad. Es un reclamo válido de la ciudadanía y debemos abordarlo con seriedad», indicó el coordinador.

A su vez, Fagúndez enfatizó que el próximo año será clave para establecer nuevos lineamientos en el trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y otros organismos de tránsito. «Esperamos que con el cambio de autoridades se mantenga el compromiso y se refuercen las acciones necesarias para mejorar la situación en las calles», expresó.

La ciudad de Artigas se encuentra en un período de intensa actividad, no solo por la afluencia vehicular habitual, sino también por los preparativos para el Carnaval, que incluyen la poda de árboles, trabajos de electricidad y la instalación de graderías en distintos puntos. En este sentido, Fagúndez hizo un llamado a la paciencia y la precaución por parte de los conductores y peatones.

Uno de los puntos críticos es la zona de Académicos, donde la presencia de carros en la vía pública ha generado inconvenientes. «Estamos buscando soluciones para minimizar el impacto y evitar que esta situación se repita en el futuro», indicó el funcionario.

La proximidad del Carnaval también traerá consigo restricciones temporales en la circulación. «Tendremos cuatro noches de ensayos técnicos en la Avenida Lecueder. Sabemos que esto afecta a comercios y residentes, pero es parte del cronograma de actividades».

Fagúndez, reiteró su pedido a la población para que planifique sus desplazamientos y tome precauciones en los próximos días. «El centro de la ciudad estará más congestionado de lo habitual. Pedimos paciencia y colaboración para que todo transcurra de la mejor manera posible», concluyó el coordinador del Cuerpo Inspectivo de Tránsito.

En otro orden señaló que el próximo 26 de febrero se llevará a cabo la competencia de las «19 Capitales», un evento que generará un importante movimiento vehicular en la ciudad. Fagúndez advirtió que, aunque no habrá cortes de calles, se recomienda extremar los cuidados, especialmente durante las horas de llegada y partida de los participantes.

Entradas relacionadas