En el marco de la campaña “Noviembre Azul”, dedicada a la concientización sobre la salud prostática y la detección precoz del cáncer de próstata, el Hospital de Artigas desarrolló este jueves una jornada de atención especializada que convocó a decenas de usuarios.
La directora del centro asistencial, doctora Paula Chalart, destacó que la actividad se concretó gracias a un trabajo conjunto entre ASSE y el Hospital Militar, desde donde arribó una comitiva integrada por doce profesionales, entre ellos seis urólogos, licenciados en enfermería y personal de apoyo.
Durante la mañana fueron evaluados unos 90 pacientes, tanto usuarios del Hospital Militar como de ASSE. Los controles incluyeron ecografías, análisis de sangre y orina y examen físico, con el objetivo de detectar enfermedades prostáticas que requieran tratamiento o continuar el seguimiento en casos sospechosos de cáncer.
Chalart subrayó que este tipo de instancias resulta clave para el departamento, debido a la alta demanda y lista de espera que tienen las consultas urológicas en Artigas. “Son oportunidades muy valiosas para avanzar en diagnósticos que, en muchos casos, pueden marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad”, afirmó.
La jornada contemplaba además una charla informativa a las 15 horas, dirigida a pacientes y enfocada en la importancia de los controles periódicos y de la consulta oportuna con especialistas. Sin embargo, debido al pronóstico de tormentas y rachas de viento fuerte, los profesionales debieron adelantar su retorno a Montevideo, ya que viajaron en avión. Por este motivo, la instancia se realizará finalmente en modalidad virtual, desde el propio Hospital Militar, y será transmitida en el salón de actos del Hospital de Artigas.
La directora agradeció el trabajo coordinado de los equipos y reiteró la importancia de sostener este tipo de acciones para mejorar el acceso a la salud de la población masculina del departamento.