USUARIOS DE LA SALUD MANTUVO REUNION CON NUEVA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL

Después de varios años sin instancias formales de diálogo, la Unión de Usuarios de la Salud del Uruguay (USU) fue convocada a una reunión consultiva con la nueva dirección del Hospital Departamental de Artigas. El encuentro, que marcó un hito en la participación ciudadana en temas de salud pública, tuvo lugar días atrás con la presencia de autoridades sanitarias, representantes de trabajadores y organizaciones de usuarios.

Alfredo Causan, integrante de la USU, participó de la reunión y valoró positivamente esta apertura al diálogo:

“Fue la primera instancia consultiva a la que fuimos invitados en años. Estaban presentes la nueva dirección del hospital, todo su equipo de gestión, tres organizaciones de usuarios y representantes de los trabajadores. Es un avance importante poder sentarnos todos en una misma mesa para hablar de los temas que afectan directamente a la población”, expresó.

Durante el encuentro, la dirección presentó un diagnóstico inicial sobre el estado actual del hospital y las condiciones en las que se encontraron diversas áreas. Según informó Causan, si bien el propósito central del encuentro era la presentación del nuevo equipo, también hubo espacio para que las organizaciones manifestaran inquietudes prioritarias.

Entre los puntos planteados por los usuarios, se destacaron las dudas sobre el funcionamiento de la farmacia, el servicio de emergencias, y especialmente el estado del proyecto para la instalación de un Centro de Terapia Intensiva (CTI) en el hospital.

“El tema del CTI es una preocupación muy sentida por la comunidad. Queremos saber por qué aún no se concreta. La directora fue clara en su postura: considera que hoy no existen las condiciones técnicas ni los fondos suficientes para ponerlo en funcionamiento. Por eso acordamos generar una reunión exclusiva sobre este tema, donde se expondrán los argumentos institucionales, y nosotros también llevaremos nuestras razones y reclamos”, explicó Causan.

A pesar de la incertidumbre sobre algunos temas, desde la USU destacaron el tono respetuoso y constructivo del diálogo.

“La reunión fue pacífica y abierta. Hablamos de todo. Este tipo de instancias no ocurrían antes y por eso creemos que es un paso adelante. Ahora podemos conversar cara a cara con quienes toman decisiones y con quienes trabajan a diario en el hospital. Eso es clave”, enfatizó.

El representante de los usuarios fue más allá y planteó la necesidad de ampliar estos espacios de consulta, incluyendo a otros actores sociales e institucionales.

“Queremos que también se sumen los prestadores privados, la Intendencia, y que se conforme una mesa de salud más amplia. Todos tenemos relación con este sistema, y es urgente que veamos juntos cómo está realmente el estado de la salud en el departamento. Aún estamos en una especie de plan de emergencia: faltan médicos, faltan recursos, faltan respuestas. Y la solución no puede venir de una sola persona ni de un solo sector. Necesitamos construir colectivamente”, subrayó.

La USU considera esta primera reunión como un punto de partida para un camino de diálogo sostenido. La expectativa está puesta ahora en la concreción de próximas instancias temáticas, donde cada problemática pueda abordarse con mayor profundidad y compromiso por parte de todos los actores involucrados.

Entradas relacionadas