Uruguay registra un otoño atípico en relación a los cuadros de infecciones respiratorias porque el pico que podía esperarse para mediados de junio, ocurrió hace un mes.
El reporte del Ministerio da cuenta además de las consultas ambulatorias y la actividad de las emergencias móviles y refleja que ambas siguieron aumentando en las últimas cuatro semanas. El 40% de las consultas médicas corresponden a cuadros respiratorias, afirma el MSP. Como contrapartida, bajan los casos de Covid-19 en el país y los niveles de circulación de ese virus son bajos.
Vacunación antigripal
Hasta el domingo 9 de junio se vacunaron 431.282 personas contra la gripe en Uruguay. Si se toma en cuenta la vacunación por grupo etario, los que mejor respondieron a la campaña fueron los mayores de 64 años: se vacunaron más de 169.000 personas de esta edad. Los que respondieron menos fueron los menores de cinco años: apenas se vacunaron 19.000, cerca de un 10% de esa población.
Entre las embarazadas, se vacunaron solamente un 16,45%, mientras que el nivel de inoculación mejoró en el personal de la salud respecto al año anterior, ya que superó el 30%.
En los residenciales de salud la vacunación fue del 100%.
Aún quedan disponibles 268.000 vacunas de las 700.000 adquiridas por el MSP.